![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/convenio-udeg-1-107x70.jpeg)
Firma Congreso de Jalisco convenio con la UdeG
GUADALAJARA, Jal., 13 de septiembre de 2021.- Después de cumplirse los primeros 14 días del retorno a clases presenciales, el reporte de incidencias de contagios de Covid 19 en escuelas permanece estable en Jalisco.
Sobre la incidencia de casos activos de SARS CoV2 detectados en planteles de educación básica continúa al mínimo con tan solo el 0.0039 por ciento en estudiantes, es decir, 64 casos activos; por su parte, del personal educativo se registraron 102, lo que equivale al 0.0825 por ciento del total de la plantilla.
La Secretaría de Salud Jalisco detalló que los casos fueron identificados en 144 escuelas, lo que corresponde al 1.07 por ciento de las 13 mil 415 de educación básica que hay en todo el estado.
En lo que va del periodo de clases presenciales no se han presentado brotes que hayan provocado el cierre total de algún plantel, sino que sólo se continúa con medidas de aislamiento y mitigación de riesgo focalizadas en casos aislados.
De acuerdo al seguimiento epidemiológico realizado por la Secretaría de Salud Jalisco esta semana se reporta que en las edades de estudiantes de 3 a 14 años que corresponden a la educación básica suman 503 casos que iniciaron síntomas en los últimos 15 días, de los cuales 64 se identificaron en escuelas.
La mayor parte de los casos positivos en este rango de edad se presenta en el Área Metropolitana de Guadalajara con 347, dado que en esta zona existe una mayor concentración demográfica.
AUMENTA PRESENCIALIDAD
Esta última semana se registró un ligero incremento en la asistencia de estudiantes. De acuerdo a la Secretaría de Educación Jalisco acudió el 85.3 por ciento de los alumnas y alumnos de preescolar, primaria y secundaria, es decir, un millón 416 mil 451 alumnas y alumnos decidieron regresar al modelo educativo presencial.
Con el modelo para el regreso a clases en Jalisco, se ha logrado que el 98.86 por ciento de las escuelas sigan abiertas para recibir a los estudiantes en sus clases. Aunque en la entidad está vigente un modelo híbrido que permite tomar clases presenciales o educación a distancia de manera autogestiva.
PRUEBAS DE ANTÍGENOS
En Jalisco se cuenta con un modelo de pruebas aleatorias para tener vigilancia epidemiológica permanente y generar mayor tranquilidad a los padres de familia.
Desde el pasado 23 de agosto, previo al regreso a clases presenciales, la Secretaría de Salud Jalisco dispuso módulos itinerantes para realizar pruebas de antígenos en personas con síntomas respiratorios, un servicio gratuito que tiene como fin la búsqueda intencionada de casos de Covid 19, a fin de detectarlos y atenderlos oportunamente para cortar cadenas de transmisión del virus causante de esta enfermedad.
Durante los días 13, 14, 15 y 17 de septiembre los módulos itinerantes se ubicarán en las cabeceras municipales de Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque y Tonalá, con atención de 9 a 16 horas.
Las pruebas de antígeno se toman a personas con síntomas respiratorios como fiebre, dolor de cabeza, malestar general, tos, dolor de pecho, dolor de garganta y/o escurrimiento nasal. Los municipios participantes apoyan en la logística y difusión de la campaña en la localidad.
EDUCACIÓN SUPERIOR
De acuerdo al seguimiento epidemiológico realizado por la Secretaría de Salud Jalisco esta semana se reporta que en personas de edades 15 a 24 años que están en etapa de educación media superior y superior suman mil 904 casos que iniciaron síntomas en los últimos 15 días, a pesar de que aún no todos los planteles de este nivel han vuelto a la presencialidad. La mayor parte de los casos positivos en este rango de edad se presenta en el Área Metropolitana de Guadalajara con mil 528.