![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/12/Salon-de-clases-reforma-educativa-escuelas-educacion-basica-primaria-vacaciones-escolares-En-Escuela-Ernesto-P-Uruchurtu-FOTO-Secretaria-de-Educacion-Publica-1-1-107x70.jpg)
Maestros de Vallarta se manifestarán si no les pagan adeudos
ZAPOPAN, Jal; 25 de octubre de 2021.- Toc Toc Zapopan es el nombre de la aplicación que lanzó el gobierno de ese municipio para apoyar la economía local. Esta herramienta permitirá a los comerciantes ser más competitivos facilitando la venta de sus productos.
La jefa de Gabinete, Paulina Torres, en representación del presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie, agradeció la voluntad de las y los comerciantes que se suman al comercio digital para salir adelante y reactivar la economía luego de la pandemia en evento realizado en el Mercado Constitución.
“Reconozco la voluntad de todas y todos los comerciantes y locatarios que hoy se suman a un proyecto innovador, que por más años que lleven (con sus puestos), hoy deciden sumarse a una plataforma digital y es lo que nos toca para enfrentar el mundo, para salir adelante después de una etapa de pandemia”, dijo Paulina Torres.
Destacó que Toc Toc Zapopan abonará a mejorar la calidad de vida de las y los emprendedores que buscan afianzar sus proyectos económicos.
Este será un modelo de afiliación más accesible que el de plataformas ya conocidas, como UberEats, DiDi o Rappi.
“Estaremos compitiendo de tú a tú con las plataformas comerciales que todos conocemos, pero con la gran ventaja de que es totalmente zapopana y que no tiene ningún tipo de costo a nosotros al momento de distribuir y adquirir nuestros comercios”, apuntó Salvador Villaseñor Aldama, coordinador general de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad.
SIN COMISIÓN
Los beneficios de Toc Toc Zapopan ante otras aplicaciones son que no tiene costo de comisión por venta ni obliga a plazos forzosos, entre otros. El Gobierno de Zapopan crea una alianza con la empresa de reparto para que esta no genere un cobro ni a usuarios ni a locatarios y que el beneficio sea total para el comercio barrial y, a cambio, se otorguen alianzas comerciales a largo plazo.
Agregó que la rentabilidad es total para la comunidad barrial “y el beneficio para los grandes comercios, llámese restaurantes o cadenas, después de los 4 meses tendrán una membresía. Se cobrarán $300 únicamente por mes, independientemente de los pedidos que tengan, pero eso sería después, ya que esté caminando totalmente”.
La plataforma de Toc Toc Zapopan abarca dos polígonos: el primero, con centro en la zona de Andares, y el segundo, en el Mercado Constitución.
En su oportunidad, el señor Armando Reyes Jacobo, locatario de ese mercado, hizo una invitación a descargar la aplicación: “La verdad es muy buena, la recomendamos. Si así tenemos repartos, ahora con la aplicación (más). Es un apoyo del gobierno a todo el comercio local. Ahorita, en tiempo de pandemia, es buenísima porque las personas mayores no salen a la calle y les decimos que la bajen para que apoyen al comercio local”.
Toc Toc estará complementada con la entrega de bicicletas en mercados para llevar los pedidos a domicilio. Durante la administración anterior se entregaron 62 unidades equipadas con canasta trasera a locatarias y locatarios de 10 mercados municipales para incorporar el servicio de ventas a domicilio e impulsar su economía.
Asimismo, se creó la página de Facebook Toc Toc Zapopan en la que se publican los productos y servicios que ofrecen las y los comerciantes. Actualmente son más de 100 mil zapopanas y zapopanos quienes forman parte de esta comunidad.