
Abre PLAi inscripciones a curso para digitalizar MiPyMEs
GUADALAJARA, Jal., 6 de julio de 2020.-La entrada en vigor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) es una gran oportunidad para los empresarios de Jalisco y puede contribuir a la recuperación económica después de la pandemia del Covid 19, afirmó el coordinador del Consejo de Cámaras Industriales (CCIJ), Rubén Masayi González Uyeda.
“Y el Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco ha puesto su granito de arena en el tema haciendo visitas a la frontera de los Estados Unidos, específicamente a Laredo, donde hemos estado en este puente mundial donde cruzan más de 8 mil trailers diarios, una cantidad de productos mexicanos que llegan al consumidor norteamericano, un gran mercado el consumidor norteamericano que debemos de aprovechar”.
González Uyeda insistió en que las condiciones económicas que ha dejado la contingencia sanitaria del coronavirus obliga a las empresas a ser más competitivas, es decir, ofertar buena calidad a mejor precio.
Dijo que México, en este entorno internacional y con la puesta en marcha del TMEC debe aprovechar la ventaja competitiva que le representa su ubicación estratégica.
Agregó que las exportaciones representan un valor agregado para a las empresas porque “cuando se exporta salimos ganando todos” porque le da a los productos un valor superior.