
Decomisan 20 mil 500 productos asiáticos con valor de 3 mdp en Puebla
TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA, Jal; 23 de marzo de 2017
La firma calificadora internacional Standard & Poor’s una entidad de S&P Global Ratings, publicó la nueva calificación del municipio de Tlajomulco, Jalisco, en la que elevó nuevamente su calificación de largo plazo en escala nacional –CaVal– a ‘mxAA-’ de ‘mxA+’ con perspectiva es estable.
Apenas el 15 de octubre de 2016 la compañía Calificadora Fitch Ratings, había elevado la evaluación de Tlajomulco que pasó de una perspectiva “estable” a una perspectiva “positiva”.
A través de un comunicado de prensa, Standard & Poor’s informó que la decisión de elevar la calificación se basó en los siguientes fundamentos: “Subimos la calificación de Tlajomulco a ‘mxAA-’ de ‘mxA+’ debido al fortalecimiento de su posición de liquidez en relación al servicio de deuda, al tiempo que el Municipio mantiene un sólido desempeño presupuestal respaldado por el dinamismo de sus ingresos propios y el control efectivo del crecimiento de sus gastos operativos, que esperamos se mantenga hacia 2018.
Debido al sólido desempeño presupuestal la posición de liquidez se mantiene adecuada y el nivel de deuda continúa disminuyendo El fuerte desempeño presupuestal de Tlajomulco sigue respaldado por una tendencia positiva en sus ingresos propios que han compensado la presión del aumento en sus gastos operativos. En nuestro escenario base consideramos que el Municipio presentará superávits operativos en torno a 15% de sus ingresos operativos y déficits promedio después gasto de inversión de 2% de sus ingresos totales, que podrían ser cubiertos con sus reservas de efectivo”, puntualiza el comunicado.
El Presidente Municipal de Tlajomulco, Alberto Uribe Camacho dijo sentirse sumamente orgulloso por este logro de la administración que encabeza, “Estamos contentísimos porque apenas en octubre nos acababan de subir la calificación, justamente arrancamos la administración en A+… es una gran noticia para el municipio porque tenemos una obsesión por modernizar la administración pública, tenemos una obsesión por tener los mejores indicadores del país, ya tenemos el mejor Catastro del país, tenemos la mejor base de datos y nuestro manejo pulcro de las finanzas, el manejo adecuado de la deuda hace que esta calificadora internacional como Standard & Poor’s nos ponga en un segundo brinco, es muy raro que un municipio brinque un escalón, que brinque dos, de octubre que subimos la primera vez a ahorita, en año y medio hemos subido dos posiciones, lo que la verdad me pone muy contento”.
Standard & Poor’s dijo que los ingresos propios de Tlajomulco mantienen su dinamismo respaldado por una creciente actividad económica y mayor eficiencia administrativa. El boletín de prensa también explica que el Municipio ha logrado incrementar sus ingresos operativos a un ritmo de crecimiento de 14.5% en promedio durante los últimos tres años.
La firma remarcó que los ingresos propios esperados en 2017 de Tlajomulco de alrededor de 60% de sus ingresos operativos son los más altos entre sus pares nacionales.
En el análisis publicado por la firma calificadora se indica que al cierre de 2016, la deuda de Tlajomulco sumaba $188 millones de pesos mexicanos (MXN), y corresponde a un financiamiento de largo plazo que cuenta con el respaldo de las Participaciones Federales que corresponden al Municipio. El muy bajo nivel de endeudamiento de Tlajomulco (8.6% de sus ingresos operativos) se compara positivamente con el de Monterrey (38.4%) y Morelia (17.2%).