
Decomisan 20 mil 500 productos asiáticos con valor de 3 mdp en Puebla
GUADALAJARA , Jal., 12 de diciembre de 2024.- Para el presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior en Occidente (Comce), Miguel Ángel Landeros es casi imposible que Estados Unidos pretenda sacar a México del T-MEC porque no les conviene.
“No creo que lo hagan porque ahí sí ellos también se afectan de manera desastrosa porque mucho de lo que ellos consumen y venden al exterior está integrado. Tenemos una integración profunda de más de 20 años que prácticamente los dejaría a ellos en una situación económica y una recesión tremenda. Nosotros salimos perdiendo mucho más que ellos, pero ellos también salen sumamente afectados. Lo que van a querer es jalar para su lado todo lo que puedan. Por eso la presidenta, en vez de mandar cartitas, debería estar sentada ya lo más pronto que pueda”.
Y aunque las negociaciones del Tratado serán hasta el 2026, el líder empresarial consideró que México debe prepararse para obtener las mejores ventajas posibles.
Por otro lado, el presidente de Comce admitió que existe gran preocupación en el sector exportador debido a acciones que ha anunciado el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump como los aranceles.
“Nos super preocupa, no son amenazas a la ligera, viene recargado esta nueva administración de Trump, lo acabo de decir, y probablemente hay algunas cosas que si realmente hagan, entonces con las que están amenazando, entonces no podemos tomar eso a la ligera, tenemos que estar preparados.
Y aunque los aranceles también afectarían a los industriales estadounidenses que consiguen proveedores más económicos en México, advirtió que Donald Trump sí podría cumplir sus amenazas.