![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Aplicaciones-falsas-107x70.jpg)
Alertan de aplicaciones falsas para contratación de créditos por WhatsApp
GUADALAJARA, Jal., 7 de septiembre de 2016.- Los transportistas y el Secretario General de Gobierno, Roberto López Lara, llegaron acordaron no aumentar la tarifa del transporte público, sino solamente en agilizar los procesos de certificación que deberán ser en máximo 48 horas; pues antes de la reunión de este día se tardaban meses para demostrar a la autoridad que contaban con todos los elementos que les permitieran cobrar siete pesos.
Con esto, el paro camionero que inició la mañana de este miércoles de manera parcial en la ruta 622, 619 y 604 concluyó. Al salir de la reunión López Lara explicó los acuerdos que se concretaron con los transportistas que se manifestaron este miércoles.
«Se instala una mesa de trabajo el viernes de Sistecozome para ver todo el tema de certificación, para ver cómo caminamos juntos y también ir visualizando el tema de lo de la tarifa que ellos quieren y es un tema en el que tiene que entrar la secretaría de movilidad y el secretario de Movilidad para ver la viabilidad en lo que se pueda».
Además indicó que no se puede avanzar en un tema de aumento tarifario si no están todas las unidades certificadas, es decir que comprueben que cuentan con los aspectos primordiales de buena calidad en el servicio.
Dijo también Roberto López Lara que los procesos que la Secretaría de Movilidad inició en contra de las rutas que dejaron de prestar el servicio este día no se frenan tras la reunión. En ese sentido, la dependencia informó que se levantaron seis actas a unidades de ruta 622 que se encontraron paro para iniciar cancelación de contrato como subrogados.
Por su parte José de Jesús Arreola Ponce, delegado de la ruta 622 también fijó su postura al salir de la mesa de diálogo: «sobre tarifa ellos nos están comentando que ahorita no se puede hacer ningún movimiento en este mes se tendrá que reunir la comisión ya le corresponde y en base a eso, posteriormente se analizará la tarifa en el siguiente trimestre acordado en la ley».
También agregó que si ha habido mejoras en el servicio y pues ya se cuentan con muchas unidades nuevas, sin embargo reconoció que la actitud de los choferes es algo en lo que ya se está trabajando.
«No podemos decir que quedamos satisfechos pero creo que lo interesante es que se puedan tener avances y en su momento que la ciudadanía no salga tan afectada», expresó Arreola Ponce.
Para lograr la certificación, las unidades deben acreditar cinco requisitos: que las unidades cuenten con gobernador de velocidad, letrero electrónico de información al usuario, sistema de localización GPS, conductores certificados y uniformados, y que a éstos se les pague con un sueldo fijo y no por comisión.