![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Aplicaciones-falsas-107x70.jpg)
Alertan de aplicaciones falsas para contratación de créditos por WhatsApp
GUADALAJARA, Jal., 24 de febrero de 2021.- En un año marcado por la emergencia sanitaria por el Covid 19, el coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco, Rubén Masayi González Uyeda rindió de manera virtual su segundo informe de actividades.
El líder de los empresarios destacó que aunque pudiera pensarse que la pandemia los congeló, ha sido todo lo contrario, porque con la unidad de todos los sectores, la economía de Jalisco se mantiene en recuperación.
“La intención es que se hundan los menos barcos posibles. Sí es de lamentar el 20 por ciento de las industrias que no han resistido y el ocho por ciento que ha caído la productividad por la contingencia”.
Sin embargo, aseguró que los industriales de Jalisco aprendieron a darle la cara a la epidemia con acciones como el Pacto por la Estabilidad y el Empleo, en Plan Jalisco Covid 19, la Fase Cero de reactivación económica en la que colaboraron para la aprobación de los distintivos para diferentes unidades económicas.
También destacaron la participación de la mayoría de las Cámaras que integran el CCIJ en el programa Jalisco sin Hambre para llevar miles de despensas a las familias que perdieron su ingreso, y el modo como resolvieron mantener eventos como Expo Joya, Inermoda, Modama y Expo Confitera, cumpliendo los protocolos instalados en Expo Guadalajara.
El coordinador del gabinete económico del gobierno de Jalisco, Alejandro Guzmán Larralde aseguró que gracias al esfuerzo y la unidad del sector privado de Jalisco, la entidad ha sido de las que mejor han enfrentado la pandemia.
“Tenemos un balance muy favorable entre salud y economía, Jalisco ha sido uno de los estados entre los que están menos afectados en índices de contagios, hospitalización y decesos, es resultado de un enorme esfuerzo y una enorme responsabilidad”.
El funcionario estatal mencionó como prueba de ello que en el último año en Jalisco aumentó en 38 por ciento la inversión extranjera directa mientras que a nivel nacional bajó en 12 por ciento.
Agradeció el apoyo de los empresarios para la operatividad del Hospital Ángel Leaño, que aseguró, fue determinante en el mes de enero cuando se registraron los niveles más altos de hospitalización por Covid 19 en la entidad.