Diálogo Sheinbaum-Trump, un paso en la dirección correcta: Coparmex
GUADALAJARA, Jal., 14 de abril de 2020.-Considerada actividad económica esencial, la agroindustria de la cadena Agave Tequila, anuncia que durante la Emergencia Sanitaria por el Covid 19 trabajará apegada a las normas y protocolos que establecieron las autoridades del sector salud.
Así lo aseguró el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera, Rodolfo González González: “La agroindustria de la cadena Agave Tequila, está conformada y organizada bajo el Comité Nacional del Sistema-Producto Agave Tequilana Weber; al ser considerado un producto estratégico en términos de la Ley de Desarrollo Rural y Sustentable, continuaremos laborando siempre en completo apego a los protocolos establecidos por las autoridades sanitarias ante esta pandemia”.
Explicó que más del 80% de la producción del Tequila se destina a la exportación y existen importantes relaciones comerciales con los destinos a los que llega la bebida, que de incumplirse representarían graves afectaciones para el sector.
Rodolfo González mencionó además que los mercados más importantes para la espirituosa como lo son Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea, a pesar de estar atravesando una difícil situación en materia de combate a la epidemia, no cuentan con restricciones en cuanto a la operación de su industria de bebidas alcohólicas.
Añadió que los socios de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera, que agrupan el 80% de la producción total de Tequila, han decidido extremar medidas preventivas en congruencia con el panorama global para atender la emergencia sanitaria, y a su vez contribuir con el desarrollo económico, toda vez que su suspensión puede tener efectos irreversibles en la cadena productiva y economía del país.
“De la agroindustria Tequilera, catalogada como la marca más importante de México y por consecuencia una de las cadenas de valor más emblemáticas de nuestro país, dependen más de 70 mil empleos, la mayoría de ellos en el campo; en aras de contribuir para evitar afectaciones irreversibles, es que hemos adoptado las recomendaciones de prevención estipuladas por las autoridades sanitarias, a fin de evitar la propagación de este virus”.
El titular de la CNIT dio a conocer que socios, coordinados por la institución, han comenzado la donación de gel hidroalcohólico; que constituye una herramienta fundamental para la atención de la pandemia, ya fue realizada la entrega del primer lote de cuatro mil litros de gel a las autoridades estatales.