![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Aplicaciones-falsas-107x70.jpg)
Alertan de aplicaciones falsas para contratación de créditos por WhatsApp
GUADALAJARA, Jal., 25 de junio de 2020.-La decisión del Gobierno del Estado de Jalisco de reactivar más giros como cines y teatros, además de escuelas de natación y otros deportes, es la adecuada porque ya les urge obtener recursos, afirmó el coordinador del Consejo de Cámaras Industriales, Rubén Masayi González Uyeda.
“Si el dinero no está fluyendo, entonces, de alguna manera no le llega al de la tienda de la esquina, al de la farmacia, al de la carnicería, al de la tortillería y esto genera una micro economía a miles y miles de familias en Jalisco que pueden caer en problemas de salud y de vida incluso por otras enfermedades”.
El titular del CCIJ destacó la importancia de la etapa de la Responsabilidad Individual porque es casi inevitable que se den los contagios por miles, pero la intención es tener preparado el sistema de salud para atender a la totalidad de los enfermos.
Por su parte, Guillermo del Río, presidente de la Cadena Productiva de la Electrónica (CADELEC) explicó que el sector empresarial de Jalisco estableció un compromiso con el gobierno estatal para presentar una propuesta de una estrategia para atraer inversiones.
DETECTAN CASOS DE COVID 19
Agregó que esta industria está enviando en promedio 30 de sus trabajadores al día a los laboratorios de la Universidad de Guadalajara para realizarles pruebas PCR para Covid 19 como parte del Modelo Radar Jalisco y hasta el momento han detectado 40 casos positivos.
“Estamos mandando sospechosos más aleatorios, estamos mandando más o menos 30 gentes diarias, estamos por irnos a 40 gentes diarias y lo importante es que a través de este mecanismo podemos captar gente que tiene Covid pero que no tiene síntomas, que esos son los peligrosos porque no ha estado aislado”.
Por su parte, el presidente en Jalisco de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera, Aldo de Anda afirmó que esta contingencia obligó a todos los sectores a coordinarse, a mejorar los protocolos para que ya nadie corra el riesgo de verse obligado a cerrar sus puertas otra vez.