![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Aplicaciones-falsas-107x70.jpg)
Alertan de aplicaciones falsas para contratación de créditos por WhatsApp
GUADALAJARA, Jal., 1 de junio de 2020.- Cerca de 30 mil negocios en todo el estado, habrían reabierto este lunes 1 de junio en la Fase Cero, al contar ya con su Distintivo de Apertura de Establecimientos, así lo informó el secretario del Trabajo, Marco Valerio.
De acuerdo a la información del funcionario y datos del Gobierno del Estado, en total, se recibieron aproximadamente 65 mil solicitudes de reapertura, 45 mil en la zona metropolitana de Guadalajara a través de la plataforma SIRA y más 20 mil de manera presencial en el interior del estado.
Sin embargo, no todos obtuvieron su calcomanía porque aún no han sido verificados, por lo que se espera que esta semana ya estén entregadas al 100 por ciento.
Contando los giros esenciales, el universo de empresas que se irán reabriendo gradualmente podría llegar a los 180 mil, de los cuales 90 mil unidades económicas serían de la Fase Cero.
La mayoría de estos -90 mil- son pequeños comercios de bajo impacto en movilidad y servicios personales tales como estéticas, carpinterías, herrerías, talleres de costura, florerías, pinturas, material eléctrico, mueblerías y agencias de autos, entre otras.
HASTA 15 MIL HABRÍAN CERRADO
Un dato alarmante, es que del potencial de unidades económicas existentes para Fase Cero, entre 10 y 15 mil no habrían solicitado distintivo debido a que ya se encuentran cerradas por la crisis económica, pérdida de ventas, liquidez y endeudamiento.
En cuanto a la industria sólo operará al 50 por ciento de la capacidad productiva de aquellas relacionadas con cadenas de suministro de actividad esencial.
De acuerdo al INEGI, en Jalisco existen 380 mil unidades productivas, cifra que incluye todos los tamaños de empresas y giros.
Actualmente, se estima que podría haber 200 mil negocios abiertos que se consideran actividades esenciales, incluyendo las que la federación incorporó (construcción, automotriz, transporte y minería).
Con relación al personal que representan los giros autorizados, de acuerdo con registros de INEGI e IMSS, se estima que el universo total para la Fase Cero, difícilmente llegará a los 450 mil empleados, mismos que se irán reincorporando gradualmente entre el 1 y el 15 de junio.
El secretario del trabajo recalcó que únicamente pueden abrir los negocios que ya cuenten con su Distintivo de Apertura de Establecimiento con las medidas sanitarias establecidas en la Fase Cero y que no generen aglomeraciones.
Algunos giros donde aún no se define el protocolo para aplicar, son con los dueños de gimnasios, unidades deportivas, academias de danza y canchas de futbol rápido, con quienes este lunes se reunió precisamente el secretario del trabajo.
Indicó el funcionario que tan solo en gimnasios, suman más de 3 mil en el estado, quienes irán adecuado sus protocolos para su próxima apertura.
La Fase Cero continuará por lo menos hasta el 15 de junio, como recomendó la mesa de salud, en este periodo se evaluarán las condiciones y habrá ajustes en los semáforos e indicadores.