
Abre PLAi inscripciones a curso para digitalizar MiPyMEs
GUADALAJARA, Jal., 15 de junio de 2020.-En apoyo a las empresas y los trabajadores que se han visto afectados por la contingencia del Covid 19, la Confederación Patronal de la República Mexicana propone al Gobierno Federal un esquema de apoyos solidarios para conservar empleos y sueldos.
La inversión total en tres programas sería de 204 mil millones de pesos de los cuáles para Jalisco serían cerca de 14 mil, detalló el presidente estatal de Coparmex, Carlos Daniel Villaseñor.
“Si recibimos el apoyo del Gobierno Federal, se requerirían 14 mil 332 millones de pesos, en abril en el Salario Solidario estaríamos beneficiando a un millón 322, en mayo, 827 mil, en junio, 632 mil 500, en julio 122 mil y en agosto 122 mil, la aportación en millones de pesos en el Salario Solidario son 13 mil 508 millones de pesos.”
Los Remedios Solidarios que está proponiendo el organismo patronal son tres:
Salario Solidario que se compone de una contribución de gobierno, patrón y trabajador para evitar despidos o caída de ingresos, es una forma de subsidio al empleo que ya se ha aplicado en 54 países ante la pandemia.
Seguro Solidario, considerada la terapia intensiva para la pérdida de empleo que consiste en apoyo de un salario mínimo general para todos los trabajadores formales que se quedaron sin su fuente de ingresos.
Y finalmente el Bono Solidario como un energizarte para crear trabajos, un incentivo a la contratación de empleo formal.
Con la nueva realidad de Responsabilidad Individual que entró en vigor este lunes, no queda de otra más que el cuidado personal y como empleadores generar las condiciones de seguridad a los trabajadores, afirmó el presidente de la Coparmex en Jalisco, Carlos Daniel Villaseñor.
“Tenemos que ser muy conscientes de que si andamos en la calle tenemos más posibilidades de enfermarnos, el Gobierno del Estado tiene que estar consciente y preparado para atendernos en temas de salud para cuando esto se empiece a incrementar.”
Explicó que el protocolo establece que si en un centro de trabajo confirman un caso positivo, debe aislarse toda el área del colaborador y las personas que estuvieron en contacto mandarlas a sus casas y hacerles pruebas.
El dirigente de los patrones en la entidad consideró que si el gobierno federal acepta posponer proyectos como el Aeropuerto de Santa Lucía, la Refinería de Dos Bocas y el Tren Maya tendría recursos suficientes para evitar una mayor pérdida de empleos que ya van en más de 400 mil a nivel nacional y 40 mil en Jalisco.