
¿Cambiar de empleo con frecuencia es malo? Esto dice la psicología
PUERTO VALLARTA, Jal., 14 de diciembre de 2022.- El sector restaurantero de Puerto Vallarta espera un buen cierre de año y un prometedor 2023 lleno de proyectos y retos.
Lo anterior lo dio a conocer Jorge Carvajal Díaz, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentos (Canirac), quien detalló que se espera una ocupación dentro de los establecimientos entre el 85 y 90 por ciento, toda vez que en ese mismo porcentaje se encuentra la ocupación hotelera en este destino de playa.
«Estamos directamente ligados a la ocupación en la ciudad, vemos que están llegando ya los turistas nacionales y extranjeros y eso nos da una proyección de ocupación en nuestros restaurantes», expresó Carvajal Díaz.
El lider restaurantero destacó que este destino turístico ha mantenido un repunte económico muy por arriba de otros destinos en el país, gracias a la coordinación de los sectores, de tal manera que se espera que así continúe durante la presente temporada invernal.
Asimismo, en proyección para el 2023, el sector está optimista y también consciente, pues espera un prometedor año, con altas ocupaciones y crecimiento, pero también con retos a los cuales habrán de enfrentar.
«Tendremos en coordinación con el Fideicomiso (de Turismo de Puerto Vallarta) campañas de promoción, ofertando nuestros productos gastronómicos, trabajando de manera conjunta para seguir creciendo todos juntos’, añadió.
De todos los sectores, el turístico fue mayormente golpeado durante la pandemia, pues al no haber flujo de visitantes varios establecimientos cerraron, algunos lo hicieron de manera definitiva, pero aquellos que lograron soportar, continúan avantes en esta ciudad, de ahí la importancia de mantener un destino seguro, limpio y atractivo, añade Carvajal Díaz.