
Aprueba FIMJA 61.5 mdp para generar empleos en Jalisco
México llegará en el 2016 a la cifra récord de 428 mil hectáreas de riego tecnificado, lo que significa un avance del 90 por ciento en la meta sexenal establecida por el gobierno del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto.
Lo anterior, mediante una inversión cercana a los seis mil 931.5 millones de pesos, incluido el presupuesto modificado de mil 940.4 millones de pesos correspondiente al ejercicio fiscal 2016, que se encuentra en operación.
Durante el periodo 2013-2015, mediante el Componente de Tecnificación del Riego, se apoyaron a 25 mil 618 productores agrícolas que cultivan 327 mil hectáreas.
Cabe resaltar que las entidades federativas con mayor número de incentivos recibidos de 2013 a 2015 fueron Sinaloa, Chihuahua, Yucatán, Zacatecas, Jalisco, Sonora, San Luis Potosí, Veracruz, Michoacán y Coahuila con cerca del 71 por ciento del total del recurso.
De acuerdo con un comunicado de prensa, en este rubro se han invertido seis mil 931 millones de pesos durante los últimos cuatro años, lo que ha beneficiado de forma directa a más de 33 mil 579 productores agrícolas.
Con información proporcionada por la Subsecretaría de Agricultura, por indicaciones del titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), José Calzada Rovirosa, fueron reforzadas las acciones para alcanzar la meta sexenal de tecnificación de riego en 480 mil hectáreas.
Asimismo, se destacó que los beneficios de estas acciones se reflejan directamente en la calidad de vida de las familias rurales al permitir ahorros en agua para uso agrícola y una mayor productividad en los cultivos.
Con ello, al finalizar el año, se habrá beneficiado a 33 mil 579 productores agrícolas, de los cuales, el 30 por ciento son mujeres que se incorporaron a este Componente.
Asimismo, este año se estima un ahorro adicional de 223.17 millones de metros cúbicos de agua con los proyectos de tecnificación.