![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Canaco-107x70.jpg)
Respalda Cámara de Comercio GDL negociaciones para evitar aranceles
GUADALAJARA, Jal., 5 de mayo de 2020.-Para solventar el déficit por más de 5 mil millones de pesos que tiene Jalisco en su presupuesto, la Mesa de Reactivación Económica planteó ahorros en la administración estatal por cerca de 2 mil millones de pesos, entre los que están reducción a servicios personales, gasto corriente, asignaciones especiales y otros programas, detalló el secretario técnico, Mauro Garza Marín.
“Se aplicará una drástica disminución del gasto operativo, se reducen las asignaciones en las partidas de gasto operativo tales como materiales de impresión, herramientas menores, se disminuyen en 20 por ciento las asignaciones de gasolina para vehículos de uso administrativo, se reducen al 100 por ciento las asignaciones para adquisiciones de vehículos, mobiliarios, equipamiento, excepto, para seguridad y salud; Secretaría de Turismo, disminución parcial de programas de promoción turística y total de recorridos gratuitos en el interior del estado para un total de 38 millones de pesos.”
En SADER se cancela la remodelación de centros ejidales, consolidación de centros ganaderos, mejoramiento genético y mecanización del cultivo del azúcar por 56 millones de pesos.
En la Secretaría de Asistencia Social cancelarán los programas de Jalisco Revive tu hogar y el apoyo para compra de vehículos en municipios por 180 millones de pesos.
En la Secretaría de Innovación Ciencia y Tecnología quedan suspendidas becas y estímulos a industrias creativas por 73 millones de pesos, Secretaría de Cultura tiene una reducción de 34 millones de pesos.
En espera de lo que puedan aportar el resto de los Poderes de Jalisco como su propia propuesta de austeridad y ahorros, el Gobierno del Estado hace un llamado a aquellos funcionarios que quieran donar voluntariamente su sueldo.
La intención, explicó Garza Marín, es que para mediados de este mes de mayo se tenga completa la propuesta integral para entregarla al Congreso para su aprobación y que empiece a aplicar de manera inmediata conforme Jalisco esté listo para reanudar de manera paulatina la mayoría de sus actividades económicas.
Una vez presentado el Plan de Equilibrio Presupuestal para Jalisco, la Mesa de Reactivación Económica para cuando concluya la emergencia sanitaria por el Covid 19 también presentó su agenda de trabajo que incluye definir esta semana la estrategia para el regreso a clases y las actividades económicas, detalló el secretario técnico, Mauro Garza Marín.
“Revisar los programas económicos, los detonadores estratégicos, los modelos de financiamiento y el sistema de seguimiento y monitoreo del plan, acordamos que cada día veríamos un tema en específico, mañana revisaremos los detonadores estratégicos, el jueves los programas económicos, ciclo escolar y la apertura gradual de la industria, comercio y servicio, y el viernes revisaremos el primer borrador de las conclusiones de cada uno de estos días.”
Garza Marín recordó que el déficit presupuestal de Jalisco se divide en tres rubros:
3 mil millones de pesos para atender la contingencia por Covid191
Mil 263 millones de pesos por caída de los ingresos estatales
820 millones de pesos por disminución de los recursos federales