
Fojal se convierte en Projal para un mayor alcance de los emprendedores
GUADALAJARA, Jal., 21 de febrero de 2024.- En un periodo que estuvo marcado por grandes desafíos, rindió su último informe de actividades el coordinador de Industriales Jalisco, César Castro. Destacó el aumento en la generación de empleos y el gran reto que representó la pandemia de Covid 19
“Si recuerdan, cuando hubo el Covid hubo empresas que definimos como esenciales, y nuestro sector se definió como esencial porque teníamos que seguir exportando definitivamente, entonces nos permitieron trabajar y demostramos que los contagios no eran en la empresa, eran fuera de la empresa, entonces empezamos a mover, a trasladar a nuestra gente, los camiones los dividíamos en un asiento y otro asiento para evitar contagios, pero definitivamente fue un diálogo muy importante con el gobierno del estado para seguir trabajando”.
El próximo 29 de febrero rinde propuesta Antonio Lancaster Jones como nuevo coordinador de Industriales Jalisco.
Los dos años que estuvo César Castro al frente de los industriales del estado tuvo sus claroscuros, porque si bien aumentó de manera considerable la generación de empleos, la inversión extranjera y las exportaciones, también se generaron divisiones internas, como la salida de la Cámara de la Construcción y que dejara de ser Consejo de Cámaras para quedar solo como Industriales Jalisco.
En este informe, aunque estaba anunciada la presencia del gobernador, Enrique Alfaro, de última hora no acudió, y en su representación estuvo el coordinador estratégico en Crecimiento y Desarrollo Económico, Xavier Orendáin de Obeso, quien destacó que pese “a las grillas”, se mantuvo al frente dando la cara por el sector productivo del estado “soportando las calumnias”.
El funcionario reconoció que, en Industriales Jalisco, con 22 organismos agremiados y un crecimiento del 10 por ciento, son quienes sostienen la economía del estado.