Anotan aguacateros en Super Bowl con financiamiento flexible: Mundi
GUADALAJARA, Jal., 25 de noviembre de 2016.- El Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (GPPRD) en la Cámara de Diputados saludó el pronunciamiento de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) para hacer un incremento real al Salario Mínimo a 89.35 pesos por día, a fin de que éste recupere su poder adquisitivo y con ello, el sindicato empresarial se incorpore a este gran debate antes de que la Comisión Nacional de Salarios Mínimos anuncie el monto a implementar para 2017, señalaron los diputados Francisco Martínez Neri y Jesús Zambrano Grijalva, coordinador y vicecoordinador, respectivamemnte
El también presidente de la Junta de Coordinación Política, Martínez Neri, indicó que su grupo parlamentario secundará la iniciativa propuesta por la Coparmex.
“Después de 37 años de aumentos simbólicos los trabajadores mexicanos merecen tener una justa remuneración, diversas voces del PRD así lo han manifestado fuertemente desde hace varios meses. Hemos pugnando por un salario que respete los derechos humanos y permita a los mexicanos a vivir de una manera digna y ahora surge esta propuesta de la Coparmex que se pone en la misma línea de lucha» aseguró el legislador.
Lamentó la incapacidad de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos para hacer frente a esta situación, ya que «es su obligación crear estrategias que estabilicen y favorezcan el progreso de la economía de las familias mexicanas, es obvio que no lo está haciendo y que el salario mínimo en nuestro país no cumple con su función social».
Además el legislador señaló que los minisalarios deben desaparecer porque «son el claro ejemplo del látigo de la desigualdad de clases sociales que lastima a los mexicanos».
Finalmente, Martínez Neri dijo que el PRD continuará insistiendo hasta lograr que se haga un incremento real al salario mínimo y pidió a la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos a no excusarse en el efecto inflacionario para rezagar la iniciativa, «la propuesta sólo va dirigida a los ciudadanos que ganan el mínimo no a todos los demás salarios contractuales, es por eso que no debemos temer a la inflación,».