
Abre PLAi inscripciones a curso para digitalizar MiPyMEs
GUADALAJARA , Jal., 14 de julio de 2021.- Si sociedad y empresas no cumplen con los protocolos preventivos a Covid 19 y de seguir el incremento de los contagios, sí existe el riesgo de aumentar las restricciones a algunas actividades, advirtió el coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco, Rubén Masayi González Uyeda.
“De lo contrario, con este aumento de contagios basados en Radar y en la Mesa de Salud, de acuerdo a la ocupación hospitalaria, los casos y su gravedad, pues es cuando se activa el cese de actividades, hasta ahorita traemos una capacidad hospitalaria manejable, en el momento en que está una señal de alerta inmediatamente se activa el cese a ciertas actividades”.
El líder de los empresarios en el estado insistió en que hasta el momento no hay indicaciones de que puedan cerrarse actividades en corto plazo, pero es importante que se mantenga el uso del cubrebocas, la distancia y la desinfección.
Por otro lado los empresarios de Jalisco están listos para aplicar la misma logística de hace semanas que les permitió vacunar contra Covid 19 a miles de sus trabajadores en las instalaciones de Flex en Zapopan pero ahora para quienes tienes de 30 a 39 años, sólo en espera de que les confirmen que se tiene disponible el biológico, afirmó el coordinador del Consejo de Cámaras Industriales, Rubén Masayi González Uyeda.
“Estamos preparados ya, tenemos lista, la anterior ocasión, como era una prueba fue rápido, tratamos de hacer las listas en una semana, pero hoy ya preparamos y vamos para tres semanas haciendo estas listas con todos los datos y en la plataforma federal”.
González Uyeda también respaldó la solicitud enviada por Jalisco al gobierno federal para que permita comenzar a vacunar de manera diferenciada de acuerdo con las actividades económicas para que siga avanzando la reactivación.