
Jalisco refuerza su liderazgo exportador en el sector del mueble
GUADALAJARA, Jal., 13 de agosto de 2025.- En Guadalajara, el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos, CONCAMIN, Alejandro Malagón, aprovechó la inauguración de Expo Mueble Guadalajara para hacer un llamado a los gobiernos federal y estatal para que hagan lo posible para poner un freno a las importaciones de diversos artículos chinos, incluidos muebles, a bajo costo que representan una competencia informal para los productores nacionales.
“En cuanto aquí, la práctica ilegal estamos listos para defendernos y cualquier comercio desleal que se esté dando a nivel internacional. Ayer firmamos un acuerdo para que sea comunicado por la Presidenta Sheinbaum en los siguientes días, de un decreto para las importaciones temporales del calzado. Les doy un dato hace cuatro años, tres años llegaban tres o dos millones de de pares de zapatos que venían por la parte temporal. En el 2024 fueron 50 millones de pares de calzado que entran”.
En respuesta al reclamo del sector empresarial por las importaciones chinas a bajo costo, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, se comprometio a abordar el tema de dumping (o comercio desleal) con el secretario Marcelo Ebrad la próxima semana, en particular el caso del sector mueblero.
“Lo que lo está afectando mucho es que hay distintas categorías de aranceles en nuestro país para los muebles en producto terminado. Algunos pagan el 10, algunos otros pagan el 30 por ciento, lo que los muebleros proponen es igualar todo al 30 por ciento en producto terminado, cosa con la que nosotros estamos de acuerdo, porque mucha de la industria mueblera, tristemente, de ser productores, se están cambiando a ser introductores, a ser importadores, y esto reduce sobre todo la planta laboral, la generación de empleos, la inversión”.
Lemus Navarro, dijo que se toma muy en serio este compromiso porque Jalisco es de los principales productores y exportadores de muebles del país.