
Aprueba FIMJA 61.5 mdp para generar empleos en Jalisco
GUADALAJARA, Jal., 26 de febrero de 2023.- A través de un comunicado, la Secretaría de Desarrollo Económico de Jalisco confirmó que a partir del 27 de febrero se une a la gira que realiza la cancillería mexicana en Los Ángeles, California para promover la inversión en diversos municipios de México.
Detalla que además de participar en las actividades del convoy de la cancillería, la Dirección General de Desarrollo Empresarial y Atracción de Inversión de la Sedeco planeó una agenda paralela para buscar áreas de oportunidad, detalló su titular, Roberto Arechederra Pacheco.
“En Jalisco sabemos la importancia de atraer inversiones para generar empleo y desarrollo económico, por eso a partir de este lunes, estaremos en un convoy de visita al Silicon Valley. Este convoy fue organizado por la Secretaría de Relaciones Exteriores, así, de esta forma, junto al canciller Marcelo Ebrard, una delegación de Jalisco estaremos participando en distintas reuniones para poder atraer inversiones y conocer cuáles son las nuevas tendencias para la digitalización de las micro, pequeñas y medianas empresas, con esto vamos a poder generar alianzas que permitan tener más tecnología a las empresas y por otra parte seguir poniendo el nombre de Jalisco en la mente de los grandes actores económicos a nivel mundial”.
Entre las actividades generales se contemplan un encuentro con el Canciller, Marcelo Ebrard y la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass; una conferencia sobre Ciudades inteligentes y diplomacia subnacional; diálogo con líderes de la México Initiative, un networking con la Cámara de Comercio de Estados Unidos.
En paralelo a la agenda de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Arechederra Pacheco y la comitiva conformada por la iniciativa privada jalisciense se reunirán con las empresas Brillio, Synopsys, Tech Mahindra, INTEL, con el objetivo de buscar concretar nuevas inversiones en el sector de tecnología.
Los participantes buscarán también fortalecer las capacidades de digitalización de PyMES y el uso de herramientas de marketing digital para las pequeñas y medianas empresas mexicanas.
Además se contemplan visitas a Venture Capital, Paypal, Microsoft, Docunsign y una reunión con el Consulado de México en San José.