![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Aplicaciones-falsas-107x70.jpg)
Alertan de aplicaciones falsas para contratación de créditos por WhatsApp
CIUDAD DE MEXICO.- A 12 de Julio del 2020.- En el primer semestre de 2020, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registró una pérdida de 931 mil 583 empleos y la mayor pérdida de empleos se sigue registrando en las plazas consideradas como permanentes, es decir en donde se tenían contratos indeterminados, ahí se reportó la totalidad de la cancelación con 85 mil 554 plazas.
El IMSS informó que en el mes de junio se dieran de baja de la seguridad social a 83,311 trabajadores, y mientras tanto, en el empleo eventual empezó a darse un repunte con la creación de 2 mil 243 empleos inscritos en junio en el Seguro Social.
En un comunicado, el IMSS detalló que como consecuencia de los efectos derivados de la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid 19 “en junio se registró una disminución mensual de 83,311 puestos equivalente a una tasa mensual de -0.4 por ciento”.
Aun cuando la cancelación de plazas fue menor que en los meses de marzo (130 mil 590), abril (555 mil 247) y mayo (344 mil 500); junio sigue reportando la mayor caída del empleo para un sexto mes del año del que se tenga registro.
En general se dice que en los últimos doce meses se registró una disminución de 868 mil 807 puestos, equivalente a una tasa anual de menos 4 por ciento.
Empleadores han empezado a reportar una ligera recuperación del empleo como resultado de la reapertura escalonada de las actividades económicas sobre todo en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.
Aun cuando la cancelación de plazas fue menor que en los meses de marzo (130 mil 590), abril (555 mil 247) y mayo (344 mil 500); junio sigue reportando la mayor caída del empleo para un sexto mes del año del que se tenga registro.
En los últimos doce meses se registró una disminución de 868 mil 807 puestos, equivalente a una tasa anual de menos 4 por ciento.