
Con 45% del total, EU se mantiene como principal inversionista de México
MORELIA, Mich., 19 de mayo de 2020.- Un total de 169 establecimientos calificados como no esenciales fueron notificados y cerrados entre el 14 y 17 de mayo por permanecer abiertos.
Así lo dio a conocer la Dirección de Inspección y Vigilancia. Con esto, suman mil 321 negocios que en el municipio han sido requeridos por la autoridad local para su cierre, con motivo de la vigencia de la contingencia sanitaria por Covid 19.
De acuerdo con la Dirección de Inspección y Vigilancia, las vialidades intervenidas en el período de referencia fueron la calzada La Huerta, Jacarandas, boulevard Las Primaveras, avenida Universidad y calles Virrey de Mendoza y Vasco de Quiroga, estas últimas fuera de la zona Centro.
Además, las avenidas Acueducto, Lázaro Cárdenas, Enrique Ramírez, Quinceo y San Juanito Itzícuaro, y el boulevard García de León, donde hubo clausuras temporales por incumplimiento de suspensión de actividades.
La dependencia local detalló que, además, se efectuó la clausura temporal de otros dos establecimientos comerciales por, entre otras causales, la no suspensión de actividades no esenciales.
Estos fueron una fábrica de plásticos, localizada en la colonia Ex Hacienda La Huerta, por no presentar la documentación que valide su operación y no permitir a los inspectores municipales la revisión del sitio.
También fue clausurado un salón para fiestas en la colonia 5 de Diciembre, por albergar una reunión de aproximadamente 40 personas, actividad que se encuentra restringida hasta nuevo aviso como parte de las medidas de prevención ante el Covid 19.
Una zapatería, en el Centro Histórico, y un taller de carpintería, en la colonia Valle de las Flores, fueron infraccionados por operar durante la contingencia sanitaria y no contar con licencia municipal de funcionamiento, respectivamente.
Con esto, se registran seis establecimientos sancionados con clausura total temporal en Morelia por no apegarse a la indicación de cierre de negocios considerados no esenciales para el abasto de productos y servicios de primera necesidad para la población.