
Alertan de aplicaciones falsas para contratación de créditos por WhatsApp
CIUDAD DE MÉXICO, 28 de enero de 2017.- ¿Qué tienen en común Walmart Stores, General Motors (GM), Ford Motor, AT&T, General Electric (GE), Costco, Home Depot, Citigroup y The Coca Cola Company?
Son las empresas más grandes de Estados Unidos (EU) listadas en las famosas Fortune 500 y cuyos ingresos provenientes de sus subsidiarias en México son de los más rentables a nivel mundial.
De acuerdo a una nota publicada por Milenio, se caracterizan, además, por estar en constante crecimiento en el país pese al entorno competitivo, pero sobre todo al de incertidumbre ante la volatilidad del tipo de cambio y el comportamiento que se espera tome la economía en 2017.
Con una publicación anual, Fortune 500, esta prestigiosa revista incorpora a las mayores compañías estadounidenses de capital abierto (no solo públicas) a cualquier inversionista, según su volumen de ventas.
Más información: Milenio