
Abre PLAi inscripciones a curso para digitalizar MiPyMEs
GUADALAJARA, Jal., 20 de diciembre de 2023.- Antes de que termine el año, fue presentado el balance económico sobre cómo cierra el 2023 por parte de la Confederación Patronal de la República Mexicana en el estado de Jalisco, detallando que existe un padrón de dos millones 26 mil trabajadores registrados ante el IMSS y fueron generados 93 mil 973 nuevos empleos, detalló su presidente, Raúl Flores López.
“Tenemos un registro a noviembre del 2023 de dos millones 26 mil colaboradores registrados ante el Seguro Social en Jalisco, y al mismo mes de noviembre tenemos que se crearon 93 mil 973 nuevos empleos, lo cual es algo muy positivo, todos sabemos de la estacionalidad que tiene el mes de diciembre donde se anticipan algunos puestos de trabajo y se contrata gente para las ventas del fin de año”.
De acuerdo con los indicadores del organismo patronal, la informalidad en el estado es de 47.8 por ciento, la pobreza al tercer trimestre del año alcanzó al 24.6 por ciento de la población ocupando en séptimo lugar nacional con menos personas en esta situación.
En cuanto a Productor Interno Bruto, Jalisco aportó más de mil 500 millones de pesos, pero en exportaciones obtuvo 14 mil millones de dólares, y en cuanto a Inversión Extranjera se llegaron a mil 783 millones de dólares.
Flores López afirmó que con estos números son optimistas con lo que se espera para el 2024, sin embargo, se mantienen atentos a lo que ocurra en el mundo con los conflictos bélicos, los retos del nearshoring, el entorno político electoral y las reformas laborales por mencionar algunos factores.