![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/cucea-107x70.jpeg)
Aranceles a industria alimentaria golpearían a exportación tequilera
GUADALAJARA, Jal., 13 de enero de 2021.- La llegada de las primeras dosis de la vacuna contra el Covid 19 a Jalisco significa una esperanza de que podamos salir adelante de la pandemia, aseguró el coordinador del Consejo de Cámaras Industriales, Rubén Masayi González Uyeda al insistir en la necesidad de contratar más personal médico.
“Ahora con la recién llegada de la vacuna, que se van a aplicar a los médicos, que es el primer frente que hay que proteger, ya que este número de especialistas y también de sus colaboradores, enfermeras, camilleros, la gente de limpieza que están en áreas complejas como las de terapia intensiva, todos estos son recursos no tan fáciles de renovar, nos hacen falta especialistas, nos hacen falta enfermeras, tenemos que cuidar el recurso humano que tenemos”.
Dijo que es momento de cerrar filas como sociedad y que cada quien haga lo que le toca, en el caso de los empresarios, seguir cumpliendo los protocolos preventivos de contagios y generar empleos.
Insistió en que está demostrado que no es en la industria donde se han detonado los contagios de la enfermedad.
El coordinador del CCIJ acompañó al presidente de la Cámara de la Industria del Calzado en Jalisco, Enrique Luna Arrieta, quien anunció que este sector está listo para la reactivación con mucha esperanza en el 2021, y que por ello la próxima semana realizarán Modama cumpliendo los protocolos que ya han ensayado otras Expos desde el año pasado.