Respalda Cámara de Comercio GDL negociaciones para evitar aranceles
GUADALAJARA, Jal., 22 de septiembre de 2021.- Con el regreso a las clases presenciales en la mayoría de las escuelas de Jalisco, el 57 por ciento de los negocios relacionados con el tema educativo, como papelerías, librerías y tiendas de uniformes registraron un incremento en sus ventas este 2021, así lo reveló la encuesta realizada por el Instituto de Información Estadística y Geográfica, detalló la directora de Información Económica, Mireya Pasillas.
“Comparando con el mismo periodo del año anterior, cómo se comportarán las ventas de sus negocios durante este regreso a clases, el 0.7 por ciento nos dijo que aumentaron mucho, 57.2 por ciento que aumentaron algo, 19.8 por ciento mencionó que se mantuvieron igual, 17.1 por ciento dijo que disminuyeron algo y 4.3 por ciento disminuyeron mucho”.
El principal motivo por el cual los negocios relacionados con el regreso a clases registraron pérdidas en sus ventas en los últimos dos años debido a la pandemia del Covid 19 fue por las clases en línea y por los apoyos del programa de mochilas con útiles, detalló la directora de Información Económica del Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco, Mireya Pasillas.
“Cuál o cuáles son las razones que considera que pueden haber afectado negativamente su nivel de ventas, su principal respuesta fue las clases a distancia, el 85.3 por ciento de los negocios mencionaron que esta fue la razón principal, 62.9 por ciento menciona que los programas del gobierno como el de Mochilas con útiles afecta de manera negativa sus ventas, 49.5 por ciento el debilitamiento de la actividad económica, el 33.4 por ciento las compras en línea, y el 11.4 por ciento cambio en las preferencias de los consumidores”.
La encuesta levantada por el IIEGJ del 1 al 13 de septiembre en 481 negocios, siendo la mayoría papelerías de menos de cinco trabajadores, también revela que el 68 por ciento no despidió personal, el 35.6 por ciento mantuvo su giro, pero agregó otro tipo de productos y hay un 5.4 por ciento que confirmó el cierre definitivo de la unidad económica.
El 48 por ciento de estos negocios también consideró que las ventas por el regreso a las clases presenciales representan hasta el 50 por ciento de sus ingresos anuales y el 76 por ciento admitió que este año aumentaron los precios de sus productos al consumidor final.