![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Canaco-107x70.jpg)
Respalda Cámara de Comercio GDL negociaciones para evitar aranceles
GUADALAJARA, Jal., 24 de marzo de 2020.- Aunque la incidencia delictiva disminuyó en Jalisco casi un 7 por ciento durante febrero comparada con el arranque del año 2020, los delitos patrimoniales se mantienen como los principales en la entidad.
De acuerdo al análisis mensual de enero y febrero del Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG), en la entidad durante el segundo mes del año se registraron 11 mil 29 carpetas de investigación, mientras que en el primero del 2020, se registraron 11 mil 836.
En ambos meses, alrededor del 60 por ciento de estas denuncias, se refieren a delitos patrimoniales, tales como el robo a personas, a casa habitación, negocios y robo de vehículos.
El 80 por ciento de los delitos, ocurren en la zona metropolitana de Guadalajara, siendo precisamente la perla tapatía (tres mil 788 denuncias en febrero), el municipio con mayor incidencia delictiva, seguido por Zapopan (dos mil 18) y Tlaquepaque (mil 50).
En el interior del estado, la incidencia delictiva se concentra principalmente en diez municipios, siendo Puerto Vallarta, Lagos de Moreno y Tepatitlán los más afectados.
Llama la atención que durante el mes de Febrero, Jalisco ocupaba el lugar número 16 en cuanto a incidencia delictiva de acuerdo a las 11 mil 29 carpetas de investigación, mientras que en enero, fue el estado número tres con las 11 mil 836 denuncias.