
Empresarios de Jalisco optimistas en ventajas competitivas ante aranceles
GUADALAJARA, Jal., 27 de marzo de 2022.- Con la intención de buscar dialogar a fin de lograr una propuesta integral y factible, para que, en el marco de la venta de Banamex, pudiera surgir una nueva institución de composición mixta en su capital social y de carácter público-privado la diputada Laura Imelda Pérez lanzó una propuesta pensada en las 1,300 sucursales, 9,400 cajeros automáticos y 37,500 empleados de bancos de consumo, 6,000 clientes de banca empresarial y 10 millones de clientes de Afores.
Con la venta de Banamex se abre un escenario para iniciar una verdadera reconfiguración del sistema de bancario en México y así poner a debate la construcción de una gran institución bancaria de carácter mixta: pública y privada, adviertó Laura Imelda Pérez Segura, Diputada Federal por Morena, y secretaria de la Comisión de Hacienda y Crédito Público en la Cámara Baja.
Desde el Palacio Legislativo de San Lázaro, la legisladora informó que en el marco de la venta de Banamex “todos los activos de esta banca representan el 12.43% en los activos totales de la Banca Múltiple en nuestro país, y para CITI representa el 70% de su negocio en México, pues incluye tarjetas de crédito, afores, créditos hipotecarios, nómina, entre otros servicios”.
La Diputada Federal por Jalisco, destacó que “actualmente la banca de desarrollo se encuentra dispersa atendiendo diferentes servicios por separado, y la venta de Banamex abre la posibilidad de generar una propuesta integral y factible” —añadió— “que pueda surgir una nueva institución de composición mixta en su capital social de carácter público-privado que se convierta en un jugador en el mercado que genere mayor competencia, lo cual, podría traducirse en mejores condiciones de comisiones, menores tasas de interés en los préstamos y mejores tasas de ahorro e inversión”.
Para tales efectos, Laura Imelda Pérez Segura, representante popular por el Distrito 16 con sede en la cabecera municipal de San Pedro Tlaquepaque, Jalisco, anunció la realización del Foro: “Diálogos Legislativos sobre la Reconstrucción del Sistema Bancario Mexicano” en la segunda semana del mes de mayo, donde serán convocados especialistas en el tema, así como representantes de las instituciones involucradas, en especial, aquellas que deberán emitir una opinión sobre el futuro de esta banca.
La legisladora concluyó que ante la posibilidad de una reconfiguración verdadera del sistema financiero y bancario en el país, amerita una amplia y seria discusión por parte de las y los representantes de las instituciones públicas y privadas involucradas, y en general, de la sociedad mexicana.