
Invertirían canadienses en tecnología para la agroindustria de Jalisco
GUADALAJARA, Jal., 7 de marzo de 2023.- El gobierno municipal de Guadalajara, a través de la Coordinación General de Desarrollo Económico y la Dirección de Industrias Creativas, lanzó este martes en las instalaciones de Ciudad Creativa Digital la convocatoria para ser parte de la Tercera Generación del programa Creativa GDL.
Este programa tiene por objetivo impulsar el emprendimiento de alto impacto de la industria creativa y digital; mediante la creación de un hub tecnológico y la incubación o aceleración de los proyectos, dependiendo la etapa en la que se encuentren, afirmó el Coordinador General de Desarrollo Económico, Alfredo Aceves Fernández.
“Descubrimos que, en Guadalajara de forma orgánica, sin apoyos, sin ningún tipo de política a favor de la industria creativa, se había generado un ecosistema que estaba por sí mismo generando cosas interesantes, nos pusimos a estudiar de la materia, estos sectores son muy rentables, generan muchos empleos a nivel internacional, generan muchos negocios, mucha riqueza y además, también tienen un lado social porque generan un impulso del capital social muy importante”.
A partir de este 7 de marzo se encuentra abierta la convocatoria, para la Tercera Generación del programa Creativa GDL, por parte de la Dirección de Industrias Creativas de la Coordinación General de Desarrollo Económico del Gobierno de Guadalajara.
“Nos dimos a la tarea de ser parte de esta ola de impulsar a las industrias creativas, por eso creamos Creativa GDL. Esta va a ser su tercera edición y estamos muy contentos de los resultados que ha dado”.
Una vez que se inscriban las iniciativas interesadas en participar se realizará un análisis para la selección de 40 proyectos ganadores, a los cuales se les brindarán 55 horas de capacitación especializada en diversas áreas de las industrias creativas.
Dicha capacitación versará en rubros como consultoría, mentorías especializadas, posibilidades de ingresar a procesos de internacionalización, eventos de nicho, vinculación con actores relevantes del sector, fuentes de financiamiento, intercambios creativos, entre otros.
Se requiere que, para poder participar en la convocatoria de Creativa GDL, los proyectos se desarrollen en el sector creativo digital, los cuales deberán de contener componentes de innovación y tecnología, además ofrecer un valor agregado en el sentido económico y/o social.
Las y los participantes deberán ser emprendedores del sector entretenimiento digital y creativo, enfocados en los rubros de realidad virtual y realidad aumentada, animación 2D y 3D, cinematografía, animación, moda, desarrollo de software, videojuegos u otros que estén involucrados dentro de la cadena de valor del sector creativo digital.
En cuanto a los proyectos a presentar, deberán contar con un enfoque de sustentabilidad, comunidad y fomento a la cultura, preservación del patrimonio tangible e intangible, educación e inclusión.
“Hemos generado una comunidad de más de mil 350 creativas y creativos a nivel Latinoamérica, queremos que esto siga creciendo. En Guadalajara se ha creado un proyecto bastante interesante y lo que nosotros buscamos desde Creativa GDL es que cada vez se genere una comunidad de creativas y de creativos, para que cada vez generen más proyectos entre ellos, más empresas y más desarrollo para la industria creativa digital”, dijo Carlos Bañuelos Barrios, Director de Industrias Creativas.
Los proyectos se dividirán en cuatro clústeres creativos: Videojuegos, Animación, Tecnologías Emergentes y Publicidad.
Las y los interesados deberán presentar sus propuestas el 7 de mayo.
El proceso de preselección y selección pasará por las siguientes fases:
-12 de mayo: preselección.
-15 al 19 de mayo: Entrevista con proyectos seleccionados.
-29 de mayo al 1 de junio: Presentación de proyectos preseleccionados (pitch) ante el Comité Evaluador.
-5 de junio: Selección y notificación a las y los participantes.
Las y los interesados deberán registrarse en la página web www.creativagdl.com y llenar el formulario de inscripción.
Se otorgarán 100 mil pesos al primer lugar, 30 mil pesos al segundo lugar y 20 mil pesos al tercer lugar; se realizarán cuatro menciones honorificas.
En las pasadas dos ediciones de Creativa GDL 102 proyectos han sido incubados o acelerados, para beneficiar a más de 350 emprendedores. A su vez, se han recibido más de mil 350 postulaciones de México y otros países como Colombia, Argentina, Ecuador, Venezuela y Uruguay.
Las industrias creativas en Jalisco dan empleo a 55 mil personas, existen 22 mil empresas que generan 55 mil millones de pesos, aportando 3.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).
A nivel global las industrias creativas generan dos trillones de dólares y producen más de 50 millones de empleos en el mundo, de acuerdo con la UNESCO.