
Aprueba FIMJA 61.5 mdp para generar empleos en Jalisco
GUADALAJARA, Jal., 12 de abril de 2023.- Llega la primera empresa en emprendimiento y tecnología a Jalisco. Sus programas educativos son virtuales y con tecnología de vanguardia adaptado a cualquier edad.
Raquel López, CEO de EpicGroup Lab, destacó que la pandemia llegó a cambiar la forma de trabajo del mundo y para ello, las nuevas generaciones se deben de adaptar a las nuevas habilidades digitales para enfrentar los desafíos de la cuarta revolución industrial.
El reto es formar y desarrollar las habilidades de innovación mediante el conocimiento en emprendimiento y tecnología, así como potenciar los desarrollos y habilidades de las alumnos a través de entornos virtuales.
“La educación y donde por supuesto todas aquellos estudiantes pues puedan formar parte de este cambio y adaptar digamos el contenido que ellos tienen de la tecnología, donde permitan a nuevas personas que se acerquen a estudiar estas carreras, donde la realidad virtual esta en primera persona, no es escuchada, tú mismo eres enfrentándote a tu propia realidad”, dijo la representante de CEO EpicGroup.
Por su parte, Marcela Espinoza Muro, de Red Incuba, mencionó que el reto es implementar este tipo de metodologías de trabajo en las escuelas de todo el país, para generar la innovación y el emprendurismo de los jóvenes alumnos.
“Nosotros vamos a arrancar actividades virtuales a partir del primero de mayo, pero estamos buscando un espacio físico adecuado conforme nos lo pide la franquicia para que cumpla todos los requerimientos, calculando que a finales de junio tendremos el primer centro metropolitano de Guadalajara para que podamos vivir todos la experiencia física y virtual y una de las cosas que tenemos como prioridad el programa es que por cada 100 niños que paguen el programa, vamos a becar a 10 niños de escuelas públicas que ya lo hemos platicado con secretario de educación para que todos los niños puedan vivir la experiencia”, dijo la representante de Red Incuba.