
Abre PLAi inscripciones a curso para digitalizar MiPyMEs
GUADALAJARA, Jal., 20 de febrero de 2024.- Como ya es una costumbre a inicio de año, la Coparmex Jalisco presentó su estudio de expectativas en generación de empleo para 2024, en donde estimó que serán generadas 65 mil nuevas fuentes de trabajo, detalló su presidente Raúl Flores López.
“Llegamos a una cifra de 65 mil nuevos empleos, obviamente esto podrá tener ajustes, esta cifra vemos que pudiera llegar a alcanzar los 70 mil empleos, si realizamos un trabajo conjunto entre gobiernos y los diferentes sectores para mitigar todos los riesgos que podamos ver, pero la cifra que contemplamos son los 65 mil empleos.”
Sin embargo, esta cifra sí representa una reducción con respecto al 2023 cuando fue superada la expectativa de creación de 78 mil nuevos empleos, de acuerdo con el presidente Raúl Flores, esto se debe a que nos encontramos en un año electoral.
El estudio tampoco genera datos diferenciados por ciudad, es decir, los 65 mil nuevos empleos son para todo el estado, pero no tienen indicadores de cuántos se generarán en cada una de las diferentes ciudades.
De acuerdo con el organismo patronal, en el estado de Jalisco se tuvo un registro de poco más de dos millones de colaboradores dentro del sector formal, es decir, aquellos registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, que se traduce en términos monetarios a cerca de mil 117 millones de pesos por concepto de nómina, economía que llega a los hogares de las y los colaboradores en el estado.
El registro de enero 2024 posiciona al sector empresarial de Jalisco como el tercero a nivel nacional y el primero en la región occidente, esto en cuanto a registro de empleos.
Para garantizar un mayor crecimiento en la generación de fuentes de trabajo formal en el estado, Coparmex Jalisco recomienda: