Lupita Martínez/Quadratín Jalisco
GUADALAJARA, Jal., 16 Noviembre 2016.-Los delitos bancarios colocan a Jalisco como el puntero en cuanto al robo de identidad; y solo después de México es el estado que encabeza la lista de fraudes por internet, señaló la delegada de la Comisión Nacional de la Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef), Ana Estela Durán Rico, quien emitió algunas recomendaciones sobre los manejos bancarios, ahora que se acerca el Buen Fin.
Tan sólo en 2015 se registraron 16 mil casos de robo de identidad en Jalisco, lo que se identificó como un problema grave; sin embargo, tras haber implementado el protocolo por Posible Robo de Identidad (PORI), se han clasificado 319 casos en este año.
Por otro lado, la delegada mencionó que las denuncias por fraudes en Internet se han incrementado, remarcó que en el mes de enero se levantaron mil 200 quejas por consumos no reconocidos que fueron realizados a través de alguna página de internet apócrifa.
Según indicó el 80 por ciento de este tipo de fraudes se realiza por gente de otros países, y se ha identificado que algunos de ellos provienen de países eurasiáticos.
Ante esta situación recomienda que antes de realizar compras con tarjeta de crédito sean revisados los estados de cuentas, asimismo, cuando se utilice el cajero automático se revisen los cajeros. Expresó que en caso de existir alguna irregularidad lo más conveniente es guardar los tickets y el número de referencia de la compra para cualquier aclaración.