![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Canaco-107x70.jpg)
Respalda Cámara de Comercio GDL negociaciones para evitar aranceles
GUADALAJARA, Jal; 9 de enero de 2019.- Con el objetivo de enfrentar en unidad con los emprendedores de Jalisco el complicado escenario económico de este año, fue instalado el Consejo Consultivo para la Innovación, Crecimiento y Desarrollo Sostenible en donde tomarán decisiones para mantener la competitividad de la entidad, el coordinador será el ex presidente de la Organización Mundial del Huevo, César de Anda.
“Hoy empezaremos una nueva historia y asumo la responsabilidad que compete para trabajar con los organismos empresariales coadyuvando con la tarea del día a día pero sobre todo ahora en coordinación con el gobierno de Jalisco, con una visión de largo plazo, viendo hacia el 2050, viendo hacia el futuro que merecen equitativamente los pobladores de este gran estado”.
En este marco, el Gobernador del Estado de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, hizo un llamado a los organismos empresariales para sacar adelante al estado ante las medidas y recientes decisiones que está tomando el Gobierno Federal a nivel nacional.
“Lo tengo que decir así de claro: yo no puedo solo, yo no puedo estar levantando la voz, defendiendo lo que yo considero que es el interés de nuestro estado si esa agenda de trabajo, si esos temas que estamos poniendo sobre la mesa no los conoce el sector privado, quienes se encargan de generar condiciones para que nuestra economía se mueva. Eso es lo que quiero que sea una de las tareas centrales de este consejo, un espacio para poder explicar, informar, para poder darles elementos a ustedes que les permitan como empresarios, como líderes de opinión a ayudarnos a que Jalisco primero tome conciencia de lo que está pasando, y segundo, ponga un ejemplo a nivel nacional de que desde este estado se va a defender también la dignidad de la nación”.
Este organismo está integrado por líderes empresariales de Jalisco, con la capacidad económica y solvencia moral para apoyar proyectos de transformación en el estado.
Entre sus principales atribuciones se encuentra la elaboración de propuestas de acciones o proyectos y contribuirá a dar retroalimentación en torno al trabajo que llevará a cabo el Gobierno de Jalisco.
Alfaro Ramírez, señaló los siete ejes en el que se enfocará la agenda de Desarrollo Económico de Jalisco: garantizar el estado de derecho; agenda de renovación de la infraestructura pública que impulse la competitividad de las cadenas productivas; desarrollo regional equilibrado y fortalecimiento del mercado interno; política agresiva de atracción de inversiones; la integración del sector laboral a la estrategia de desarrollo; compromiso sólido con el fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas y apalancar la competitiva de las empresas mediante la innovación, la ciencia y la tecnología.
El Consejo Consultivo operará con un Comité Directivo del que se podrán derivar Comités Sectoriales y Territoriales conforme sea necesario y será autofinanciado a través de la participación de sus integrantes.