
Abre PLAi inscripciones a curso para digitalizar MiPyMEs
GUADALAJARA, Jal., 3 de septiembre de 2016.- El informe Evolución y expectativas sobre el Producto Interno Bruto, que elabora el CEFP de la Cámara de Diputados estima que la incertidumbre asociada al proceso electoral en Estados Unidos y sus implicaciones, así como el panorama político y económico en esa nación, podrían propiciar un menor crecimiento económico en México.
Ambos factores que afectarían negativamente la inversión en nuestro país, vienen acompañados de otros riesgos como la persistente atonía de las exportaciones mexicanas; el crecimiento económico mundial menor al previsto, en particular de Estados Unidos, y menores precios del petróleo y/o reducción adicional de la plataforma de producción de crudo, según una publicación de El Informador
El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas, refirió que de acuerdo con el Banco de México para propiciar un mayor crecimiento en nuestro país, se requiere “implementar en un plazo menor de lo anticipado” las reformas estructurales.