![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Aplicaciones-falsas-107x70.jpg)
Alertan de aplicaciones falsas para contratación de créditos por WhatsApp
GUADALAJARA, Jal., 18 de enero de 2023.- Durante 2022, a través del Fondo Jalisco de Fomento Empresarial se entregaron más de dos mil 402 millones pesos en créditos para impulsar a las micro y pequeñas empresas, lo que significa un crecimiento del 17.3 por ciento en la derrama financiera en comparación con 2021, informó el director de Fojal, Héctor Aníbal Vélez.
“Durante el 2022 pudimos generar junto con nuestros aliados la cantidad de dos mil 402 millones de pesos con ello presentamos un crecimiento en la derrama financiera del orden del 17.3 por ciento con respecto al 2021 y de un 57 por ciento por encima de las metas establecidas en el Plan Estatal de Gobernanza y Desarrollo, así mismo seguimos reforzando las capacidades empresariales de las y los emprendedores y empresarios generando en el ecosistema emprendedor y de negocios 78 mil 696 capacitaciones. Estas acciones refuerzan las diversas estrategias económicas para hacer de nuestro estado líder en crecimiento y generación de empleo”.
Mencionó que el adecuado manejo de la crisis pandémica sentó las bases para un despegue económico rápido lo que generó que Jalisco creciera su PIB a tasas superiores al 5 por ciento, lo cual se logró en conjunto con la participación del sector financiero derivado del apoyo a las empresas.
Por sector, los proyectos financiados fueron en su mayoría para comercio con un 56 por ciento, seguido de servicios con 20 por ciento, en tercer lugar, se posiciona la industria con 18 por ciento y por último agricultura con seis por ciento del total.
En el 2022, esta institución otorgó dos mil 657 financiamientos para el desarrollo de proyectos de emprendimiento, de los cuales el 62 por ciento fue entregado a mujeres, el 27 por ciento a personas jurídicas y el 11 por ciento a hombres.
Fojal cuenta con 12 productos financieros, el año pasado, algunos de los más solicitados fueron Yo, Mujer Fojal, Fojal Financiamiento Verde y Fojal Agrocadenas.
Además, cuenta con seis programas de financiamiento, para emprendedores: Fojal Microcrédito y Fojal Emprende; para PyMEs: Fojal Avanza, Fojal Consolida, Fojal PyME Garantías, en alianza con Nacional Financiera y los bancos comerciales para la reconversión tecnológica, así como Fojal PyME Fondeo, en alianza con intermediarios financieros no bancarios, para la generación de cadenas de proveeduría locales y regionales.
También cuenta con Fojal Capital, en alianza con los fondos de capital de riesgo, para los emprendedores de alto impacto y las empresas emergentes (Startups).