![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_6015-107x70.jpeg)
¿Cambiar de empleo con frecuencia es malo? Esto dice la psicología
GUADALAJARA, Jal., 1 de septiembre de 2020.- Este martes, después de más de cinco meses de estar cerrada a exposiciones y eventos, la Expo Guadalajara concretó su reactivación económica con la inauguración de las remodelaciones de la plazoleta en el ingreso principal y la realización de Intermoda.
Su presidente, Guillermo Cervantes Hernández, comentó: “Invertimos casi 4 y medio millones de pesos para ver lo que tienen ahora aquí, son líneas podotáctiles, las líneas de concreto para el correcto manejo de la carga,y todo lo demás decorado con un adoquín urbano de excelente manufactura y que nos ha dejado una obra muy importante”.
Después de que Expo Guadalajara fue sede de Jalisco sin Hambre durante varios meses, prestando sus instalaciones para el armado de paquetes de despensas, lleva varias semanas de intensa preparación para retomar sus actividades, instalaron filtros sanitarios donde hay desinfección del calzado, lavado de manos, entregan gel antibacterial.
También en los ingresos está instalado un túnel de ozono donde además hay cámaras que toman la temperatura.
La directiva de este recinto ha explicado que durante las noches realizan un rociado de deinfectantes, de modo que buscan ser reconocidos como un espacio seguro de contagios de Covid 19.
En estos meses, Expo Guadalajara ha invertido cerca de 25 millones de pesos en todas las adecuaciones para poder reactivarse cumpliendo todos los protocolos sanitarios, y el abrir sus puertas a exposiciones este mes de septiembre significa la gran prueba para definir su podrán seguir incluso con eventos más grandes.