
Alertan de aplicaciones falsas para contratación de créditos por WhatsApp
GUADALAJARA, Jal., 12 de agosto de 2020.- Para el coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco, Rubén Masayi González Uyeda es exagerada la disposición de prohibir la venta de golosinas y botanas a menores de edad como si fuera alcohol y tabaco. Considera que si se aprueba a nivel nacional como ocurrió en Oaxaca, puede prestarse a la corrupción.
“Ahora prohibir que una persona no adquiera este producto porque sea como venderle cigarros, pues sí se me hace muy exagerado, pues esto nos va a dar corrupción, finalmente debe de aterrizar en un programa de educación más que en un programa de restricción, se va a generar una materia que es la de nutrición, lo que podemos comer y en qué cantidades”.
ENFRENTAN CONTRABANDO Y ROBOS
Por otro lado, como si no fuera suficiente el golpe económico que ha representado la emergencia sanitaria por el Covid 19, los empresarios de Jalisco han tenido que enfrentar el contrabando sobre todo en bebidas alcohólicas, vestido y calzado, mientras que los robos de mercancía van en aumento, sobre todo en la zona de carretera a Chapala y el Aeropuerto, advirtió el coordinador del Consejo de Cámaras Industriales, Rubén Masayi González Uyeda quien dijo que el problema es más complejo que simplemente decir que los delitos han bajado en 40 por ciento.
“Hemos tenido robos en el Parque Montenegro de vehículos que están parados allí esperando el momento para llegar al aeropuerto, descargar el vehículo y para que este sea transportado vía aérea a otras partes del mundo, que baje 40 por ciento en una pandemia todo cuenta, que hablemos de un 40 por ciento, si hablamos del robo en general, estamos hablando de una producción que se tardaron en fabricarla, que aquí se hace el armado, volverlo a poner en producción, es un problema.”
Esta semana, el Gobierno del Estado de Jalisco informó que los delitos de seguimiento especial, como el robo, tenían una reducción del 40 por ciento.
Explicó que los presidentes en Jalisco de la Cámara del Calzado y Textil se unieron al trabajo que ya realiza la agrupación Tlaxcala – Puebla que están exigiendo al gobierno de la República que explique qué están haciendo para combatir el contrabando.