
Donald Trump advierte que no pagará más déficit de México y Canadá
GUADALAJARA, Jal., 17 de mayo de 2022.- Este 2022 hay un ambiente de confianza y optimismo en el sector de la construcción en Jalisco, pero también de preocupación por el problema inflacionario, se espera un crecimiento total del 7.5 por ciento, indicó el presidente de la Cámara del Ramo, Carlos del Río Madrigal.
“La construcción en este año enfrenta tres presiones, uno es la inflación constante, esta inflación generada por muchos temas, por la pandemia, por la ruptura de las cadenas de suministros, por la guerra en Ucrania, temas que han sido impredecibles hasta ahora y que vuelve muy complicada hacer una previsión de lo que está sucediendo, otro tema que son las tasas de interés crecientes, sabemos que están incrementando las tasas de interés en México y en Estados Unidos, precisamente para contrarrestar los efectos de la inflación”.
De acuerdo con información del Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción de la CMIC Nacional: la inflación de la construcción registró un aumento de 14.10 por ciento respecto al mismo mes de 2021, con once meses consecutivos al alza desde abril de 2021.
Es decir, la inflación en la construcción es casi del doble de la inflación general que alcanzó un nivel de 7.45 puntos porcentuales a marzo de este año.
En lo que a este año 2022 se refiere, Jalisco es la octava Entidad que más ha logrado incrementar el valor de la construcción al mes de febrero.
El presidente de la CMIC en Jalisco, explicó que si comparamos el valor de la construcción de febrero de este año con la del año anterior; encontramos que en el estado subió 36.7 por ciento en febrero 2022, el valor producido fue por mil 757 millones de pesos y durante febrero del 2021 fue por mil 285 millones de pesos.
La Construcción Privada contratada en Jalisco alcanzó un valor mensual en febrero de mil 617 millones de pesos según las cifras publicadas en abril de este año.
Después de 2 años complicados, durante los últimos 6 meses la construcción privada ha tenido una recuperación mensual constante superior a 30 por ciento.
Detalló que con un crecimiento anual de 47.8 por ciento, Jalisco está hoy entre las cuatro entidades donde más se ha incrementado la Obra Privada.