
Abre PLAi inscripciones a curso para digitalizar MiPyMEs
ZAPOPAN, Jal., 6 de marzo de 2024.- Anteriormente las personas tenían que migrar para poder encontrar trabajo, pero ahora el panorama es otro: las empresas van hacia donde la mano de obra se encuentra; se llama nearshoring y es una realidad en la zona norte de Zapopan.
La empresa Plusvalink tiene dos desarrollos en la zona norte de Zapopan listos para la instalación de empresas transnacionales que traerán empleo a miles de personas de esta parte de la Zona Metropolitana de Guadalajara.
“Se llama Parque Industrial Colotlán. Desarrollo de 26 hectáreas perfectamente ubicadas, donde contamos con 163 lotes, que oscilan entre los 800 y 1,200 metros cuadrados”, detalló Cesareo Escobedo, Cofundador de Plusvalink.
En coordinación con el gobierno, Plusvalink ha pensado que es difícil que las personas se trasladen de un extremo a otro de la Zona Metropolitana de Guadalajara para trabajar; por ello que se apuesta por estos proyectos industriales que podrían beneficiar a las más de 370 mil personas de entre 18 y 65 años de edad que viven en la zona de Valle de los Molinos y carretera a Colotlán, mismos que perciben un solo salario mínimo para sobrevivir.
Parque Industrial Colotlán, así como Capithal Park Colotlán, otro desarrollo ya consolidado de Plusvalink, se encuentran ubicados sobre la carretera a Colotlán, cuenta con 183 metros de frente a la carretera, con carriles de aceleración y desaceleración.
Tienen barda perimetral con malla electrificada, caseta de control de ingreso, seguridad y vigilancia 24/7, CCTV, servicios ocultos, vialidades en concreto hidráulico de 14 y 16 metros de ancho, energía eléctrica en media tensión, red contra incendios, red general de alumbrado con lámparas LED, pozo de agua propio, planta de tratamiento, edificio de administración y mantenimiento.
Asimismo, estacionamiento para visitantes, comedor de uso común, baño para choferes, entre otros.
“Le apostamos a que va a ser un boom por todo el desarrollo de vivienda, justo el gobierno de Zapopan, al ver tanta vivienda, está dice y dice que solo dará puras licencias industriales”, dijo Cesareo Escobedo.
El Cofundador de Plusvalink, señala que el nearshoring es la mejor manera de desarrollo económico en la actualidad donde las empresas trasladan sus plantas de producción a países vecinos y, por ello Zapopan Norte es uno de los lugares por su ubicación infraestructura y demás servicios que tiene el potencial y será la nueva nomenclatura industrial de la Zona Metropolitana de Guadalajara.