
Decomisan 20 mil 500 productos asiáticos con valor de 3 mdp en Puebla
PUERTO VALLARTA, Jal., 18 de febrero de 2021.- El abuso de autoridad y ejercicio indebido del servicio público, son los principales delitos a los que se enfrentan los empresarios vallartenses, según dieron a conocer los propios líderes de cámaras empresariales.
Al participar de la firma de convenios con la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción para promover acciones en conjunto contra este fenómeno delictivo, María Fernanda Arreola Bracamontes, presidente de la Canaco dijo que, durante la pandemia, el principal acto de corrupción al que se han enfrentado sus agremiados, es el abuso de autoridad.
Detalló que este fenómeno se presentó durante el proceso de obtención del sello de sanidad, impulsado a inicio de la reactivación económica.
“Llegaba el funcionario y en la revisión nos presionaban a que, si no teníamos esto u otro, no nos permitirían abrir, sin que fuera eso un requisito para la reapertura”, comentó la líder de la Canaco, sin entrar en detalles.
Reconoció la importancia de la Fiscalía Especializada, a donde se ha acudido para denunciar este tipo de hechos.
Sin embargo, la cultura de la denuncia es algo que se debe fomentar, pues los empresarios se muestran aún renuentes a ello, según expresó Carlo Iván Gómez Pérez, presidente de la Canacope, quien añadió que, con esta firma de convenio, se impulsará la confianza entre sus agremiados para no permitir que se sigan cometiendo este tipo de actos.
Y es que el no hacer las cosas bien, también es corrupción, dijo por su parte el presidente de la Asociación de Empresarios de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, Jorge Villanueva Hernández, de tal manera, que la fiscalía especializada y empresarios, buscarán combatir este fenómeno delictivo.