![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Canaco-107x70.jpg)
Respalda Cámara de Comercio GDL negociaciones para evitar aranceles
GUADALAJARA, Jal., 4 de mayo de 2021.- Por haber desarrollado protocolos y estrategias que les permitió seguir trabajando de manera segura en medio de la pandemia por Covid 19, cien empresas del estado recibieron el Distintivo Jalisco Responsable Buenas Prácticas Laborales 2021, uno de los reconocidos, el director de Expo Guadalajara, Juan Gabriel Tamez habló de la responsabilidad de crear espacios seguros para sus trabajadores y para atraer más clientes.
“En esta ocasión hablo a nombre de las 100 empresas acreedoras de este distintivo que es un gran impulso para nuestras compañías, pues consideramos imprescindible tener espacios seguros para colaboradores, clientes y proveedores, gracias a esta iniciativa nos comprometemos a continuar con el desarrollo de buenas prácticas laborales, alineadas a un marco de legalidad en normas en materia de seguridad e higiene laboral, equidad de género, no discriminación, capacitación y buenas prácticas ambientales y de seguridad social en general”.
En la entrega de estos reconocimientos, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marco Valerio Pérez Gollaz, resaltó que el cumplimiento de las 27 normas de Salud e Higiene laborales tiene como fin que se ponga en el centro al ser humano, lo que genera un beneficio en el ecosistema económico de los sectores en Jalisco.
“Esto los vuelve más competitivos y permite explorar otros mercados, su esfuerzo los hace acreedores al distintivo Jalisco responsable por un periodo de tres años en lo que respecta inspecciones ordinarias. Este compromiso que adquieren desde que aceptan reunir y documentar las evidencias de cambios en sus empresas los debe impulsar a seguir en la autoevaluación continua y por supuesto en la perseverancia para que ustedes puedan seguir teniendo un espacio sano al interior de sus fuentes de empleo”.
Llamó a las empresas a multiplicar la experiencia en sus procesos de certificación, pues la STyPS está para asesorar y respaldar el desarrollo económico a través del cumplimiento de la ley.
Las empresas, que tendrán el distintivo por los próximos tres años, iniciaron el proceso con un curso de capacitación para que reconocieran y aplicaran 27 normas laborales de seguridad e higiene en el trabajo, la etapa final fue la inspección de la aplicación de cada una de las normas, explicó, Valerio Pérez Gollaz.
El acatamiento de las Normas Oficiales permite que en los centros de trabajo aumenten la competitividad y generen condiciones laborales dignas y el cumplimiento espontáneo de la ley laboral con el acompañamiento no sancionatorio de parte de la STyPS Jalisco para continuar en el camino de la Reactivación Económica.