
Respalda Cámara de Comercio GDL negociaciones para evitar aranceles
ZAPOPAN, Jal., 6 de octubre de 2023.- Aunque el 96 por ciento de los hogares de Jalisco revelaron que consumen tortillas, la cantidad redujo de 5.1 kilos a 4.4 kilos a la semana en el último año, además el precio pasó de 23 a 24 pesos, reveló el Índice de Confianza del Consumidor presentado por el Instituto de Información Estadística y Geográfica del mes de septiembre, detalló su director, Augusto Valencia López.
“En los hogares que sí consumen tortillas disminuyó el porcentaje que las compra en una tortillería al pasar de 60.1 por ciento en septiembre de 2022 a 52,8 por ciento en septiembre de 2023, en ese periodo aumentó el porcentaje de personas que las compra en la tienda de la esquina o abarrotes de 30.1 a 38.8 por ciento, los hogares de Jalisco que consumen tortillas de maíz compran en promedio 4.4 kilogramos por semana, el precio promedio que pagaron por un kilo de tortillas en Jalisco en septiembre del 2023 fue de 24.76 pesos.”
El 38 por ciento de los hogares de Jalisco compra sus tortillas en la tiendita de la esquina, el 4.8 por ciento en el supermercado y el 1.9 por ciento en un tianguis.
También existe un 3.1 por ciento que en la encuesta de septiembre aseguró que no compra tortillas y la mediana es de tres kilos por semana, incluso, los funcionarios del IIEG bromearon un poco con este indicador preguntándose si hay menor consumo de este alimento porque están a dieta o porque está más caro.
A la pregunta de si consideran que el precio de la tortilla aumentará mucho en los próximos meses, el 6.1 por ciento consideró que sí, contra un 18 por ciento que en septiembre del 2022 esperaba mayores aumentos.
Sobre la calidad de la tortilla, 2.6 por ciento dijo que es muy buena, 60.4 por ciento que es buena, 26.8 por ciento que es regular, cuatro por ciento que es mala y 1.4 por ciento que es muy mala calidad.