![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Canaco-107x70.jpg)
Respalda Cámara de Comercio GDL negociaciones para evitar aranceles
GUADALAJARA, Jal., 6 de mayo de 2020.-En respuesta al llamado que hizo el Gobierno del Estado para que todos los poderes de Jalisco presentaran una propuesta de austeridad y ahorro para solventar el déficit por la emergencia sanitaria del Covid 19, los diputados integrantes de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado anunciaron que renunciarán al 70 por ciento del remanente del presupuesto asignado para su operación, a fin de que dichos recursos sean utilizados para enfrentar la contingencia.
Para lograrlo, el Legislativo realizará acciones de austeridad y pospondrá proyectos de modernización y adecuación de espacios, lo cual significará ahorros por aproximadamente 50 millones de pesos que podrán ser destinados a acciones urgentes de protección de la salud y reactivación de la economía en la entidad, explicó la diputada Érika Pérez García, presidenta de la Junta de Coordinación Política.
“En solidaridad con estos esfuerzos, los presidentes de los distintos grupos parlamentarios acordamos solicitar a todos los legisladores, al Secretario General, a los coordinadores, a las y los directores, a las y los titulares de los órganos técnicos, a las y los jefes de área y al Contralor, renunciar voluntariamente al 50 por ciento del aguinaldo correspondiente al pago de diciembre”
Acordaron también renunciar a una serie de recursos, como gastos para realizar eventos y mesas de trabajo, suspensión de Sesiones Solemnes fuera del Congreso del Estado, la modernización del sistema de votación y compra de materiales e insumos varios como el remozamiento de la cantera interior del Palacio Legislativo, iluminación led de la fachada del edificio de Hidalgo, sistema contra incendios, pantallas led para el pleno, equipos de oficinas y se reducirán partidas como sentencias y resoluciones, entre otras.
Los legisladores aclararon que dichos recortes no significarán despidos ni afectarán el salario de los trabajadores del Congreso. Pérez García mencionó que también están en diálogo con los representantes de los trabajadores sindicalizados, para ver en qué medida pueden aportar, reduciendo prestaciones que se habían presupuestado en este año.
Desatacó que estos ajustes representan ahorros de aproximadamente 50 millones de pesos, lo que representa el 70 por ciento del remanente del presupuesto operativo que está pendiente por ejercerse en este año.