![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Canaco-107x70.jpg)
Respalda Cámara de Comercio GDL negociaciones para evitar aranceles
Guadalajara, Jal., 16 de agosto 2016.- Aunque el proyecto Iconia – antes Puerta Guadalajara- se encontraba detenido desde hace más de dos administraciones, el actual gobierno tapatío presidido por Enrique Alfaro pretende revivirlo.
Durante la sesión de pleno de este martes, el pleno del ayuntamiento de Guadalajara avaló algunas modificaciones al convenio de asociación y al contrato de fideicomiso que se tenía con la empresa Operadora Hotelera Salamanca para poner en marcha los trabajos estancados del proyecto “Iconia”.
Según explicó el munícipe con los nuevos ajustes al convenio se da certeza al Ayuntamiento para que no les vuelvan a dejar abandonado una vez más el proyecto y la empresa cumpla con lo pactado, ahora se establecerán nuevas fechas para que se realicen las obras de infraestructura, ya que el 66% de las obras deberán entregarse en un plazo no mayor a 18 meses mientras que las obras restantes deberán terminarse en máximo dos años, a partir de que se suscriba el convenio.
Otro de los puntos que se dejan claro en el papel es que la empresa encargada del desarrollo será quien asuma el pago de las licencias necesarias para ejecutar el proyecto urbanístico, con esto se autoriza la ampliación de garantías, para proteger al municipio en caso de un nuevo incumplimiento.
Además se establece que el proyecto Iconia reducirá en un 20% su densidad habitacional, y se asegura será el primer desarrollo inmobiliario sustentable en cuanto al manejo de sus aguas y residuos sólidos y de gestión energética.
Bajo las nuevas condiciones del convenio se pretende hacer la renovación integral del polígono de Huentitán que abarca a Huentitán el Alto, Huentitán el Bajo, Lomas del Paraíso, y la colonia Dr. Atl asimismo se integran proyectos nuevos sobre recuperación de espacios públicos que se encuentran en el Plan Maestro de Huentitán.