
Fojal se convierte en Projal para un mayor alcance de los emprendedores
GUADALAJARA, Jal., 14 de enero de 2021.- La reforma laboral que establece la figura del Home Office tiene la ventaja de dar certeza a quienes han tenido que trabajar bajo esta modalidad, pero también puede representar aumentos en los gastos para los patrones, explicó el presidente en Jalisco de la Confederación Patronal de la República Mexicana, (Coparmex), Carlos Villaseñor Franco.
“Para los empresarios, al tener que pagarle una parte proporcional de ese servicio, o por ejemplo, si ese trabajador en su casa no cuenta con internet, todo lo resuelve con su teléfono y tú le tienes que poner un costo de internet, es un costo extra que no venías haciendo, imagínate que te toquen varios trabajadores en ese sentido, pues sí le va a incrementar a las empresas el costo fijo para poder implementar el tele trabajo, sí es un costo que va a impactar a las empresas”.
El dirigente de los patrones en Jalisco destacó como ventajas que con esta reforma debe quedar por escrito, incluso de ser posible en los contratos, la conformidad de ambas partes para poder trabajar a distancia.
Además, tiene la posibilidad de que una vez superada la pandemia del Covid, tanto jefes como patrones acuerden el regreso a la presencialidad.
Villaseñor Franco dijo que tendrán que revisar con cuidado los resultados de esta nueva reforma que se hizo necesario a partir del trabajo en casa obligado por la pandemia, pero espera que en caso de ser necesario pueda perfeccionarse.
Por cierto, adelantó que la Coparmex Jalisco tendrá presencia en la mesa de reactivación económica que se realizará después de la mesa de Salud en donde informarán dónde estamos parados en la epidemia y cuáles acciones a seguir en la entidad.