![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Aplicaciones-falsas-107x70.jpg)
Alertan de aplicaciones falsas para contratación de créditos por WhatsApp
GUADALAJARA, Jal., 28 de septiembre de 2016.- Este miércoles la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico presentó su reporte, Impuesto al salario en América Latina y el Caribe, en el que resaltó que el costo laboral al año por un trabajador formal en México es 67 por ciento menor respecto al promedio de países de la OCDE.
Incluso, el reporte señala que el costo del empleado, incluyendo las contribuciones para el seguro social, es cuatro por ciento inferior comparado con el promedio de América Latina.
Expresada en dólares la paridad del poder de compra o adquisitivo se colocó en 16 mil 125 dólares en 2013; en tanto que en México fue de 15 mil 477 dólares, mientras que el promedio de la OCDE fue de 47 mil 82 dólares.
El reporte presentado en Buenos Aires, Argentina, destacó que el país es el único de América Latina en donde los trabajadores pagan impuestos al ingreso personal al nivel del salario promedio, que representó el 7 por ciento como proporción del costo laboral. En cambio, en el promedio de países OCDE la participación del impuesto al ingreso es de 13.3 por ciento.