
Aprueba FIMJA 61.5 mdp para generar empleos en Jalisco
GUADALAJARA, Jal., 2 de enero de 2024.- El Estado de Jalisco comienza el 2024 como el líder nacional en el registro de nuevos patrones con un acumulado de 14 mil 272 en la actual administración, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social, seguido de la Ciudad de México y Nuevo León con 12 mil 70 y 10 mil 189, respectivamente.
Hasta noviembre de 2023, en Jalisco se registró un total de 107 mil 862 patrones, lo que representa un incremento de 2.07 por ciento en comparación con el cierre de 2022 cuando se contabilizaron 105 mil 675 patrones. Estas cifras implican que en ese mes se sumaron dos mil 187 registros patronales más en la entidad con respecto al cierre de 2022, siendo el registro más alto desde 2013.
Hasta noviembre del 2023 en el estado se contabilizaban 93 mil 973 nuevos empleos, cifra superior a los 82 mil 963 con los que se cerró el 2022, año en que el estado lideró la creación de nuevos trabajos a nivel nacional.
En 2023, fueron siete los sectores impulsaron el crecimiento en nuevos patrones: servicios logró 811 empleadores, industria de la construcción observó un incremento de 624, comercio registró un crecimiento de 308 patrones, mientras que la industria de la transformación reportó un aumento de 199, por otro lado transportes y comunicaciones obtuvieron 133 nuevos registros de patrones, agricultura, ganadería, silvicultura y pesca tuvo un incremento de 108 empleadores y finalmente la industria eléctrica y captación de agua potable presentó un incremento de cuatro patrones.