Anotan aguacateros en Super Bowl con financiamiento flexible: Mundi
GUADALAJARA, Jal., 5 de noviembre de 2016.- El compromiso de la industria de los fertilizantes y nutrientes para los cultivos en México, es continuar creando fuentes de empleo con el fin de contribuir con el crecimiento económico de los mexicanos, de la misma manera que lo hacen todos los sectores productivos del país.
Lo anterior, lo resaltó el Director General del Consorcio Alfa Omega, Alfredo Anaya Gudiño, quien agregó que las necesidades del campo mexicano permiten que la industria de los agroquímicos crezca, coadyuvando a incrementar los nutrientes de los cultivos de los productores nacionales.
En este sentido, en México se utilizan 23 millones de hectáreas (ha) para el cultivo, de éstas, sólo 16 millones están fertilizadas o subfertilizadas y al rededor de siete millones se encuentra en abandono, lamentó Juan Fernando Martínez, Director de la Asociación Nacional de Comercializadores de Fertilizantes.
El dato lo ofreció Martínez, durante la edición número 27 de Reunión Nacional e Internacional de Programas de Fertilización que organizó el Consorcio Alfa Omega (CAO), en la ciudad de Guadalajara.