
Abre PLAi inscripciones a curso para digitalizar MiPyMEs
GUADALAJARA, Jal., 25 de abril de 2023.- Este martes, con el apoyo del Consejero Empresarial en Jalisco, Javier Zepeda presentó su primer libro “Cómo salir de jodido empresarial (mente)”,en la Biblioteca Pública del Estado. La obra formará parte del acervo de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
El autor de este libro señaló que los estudiantes de preparatoria tendrán la posibilidad de tener en sus manos una guía que se adaptó para casos prácticos con el objetivo de guiar al emprendedurismo.
“El contenido de mi libro va a estar disponible para un promedio de 30 mil jóvenes estudiantes de bachillerato de tercero, cuarto, quinto y sexto semestre (…) no tienen idea de lo que me emociona”, comentó el autor durante la presentación del texto en la Biblioteca Pública del Estado.
Informó que los planes para incorporarlo al plan de estudios nacieron en junio de 2022, cuando lo invitaron a adaptar el contenido de su libro.
“Se me hace la propuesta de que la máxima casa de estudios de Jalisco tiene la intención de adoptar y poner en su acervo educativo el contenido de la guía del emprendedor, el contenido de este libro”, mencionó.
ADAPTARÁN CONTENIDO POR SEMESTRE
Zepeda dijo estar consciente de que el contenido de las 400 páginas tendrá que adaptarse para que pueda verse en los cuatro semestres.
“Ustedes tienen idea de lo que significa para una persona como yo saber que, así como todos nosotros, en algún momento de la vida nos vamos a tener que retirar (…) que el paso que tuve por aquí habrá valido la pena y que desde donde me encuentre podré observar que 30 mil chavos cada semestre tienen la posibilidad de aprender a emprender y no romperse en cuello”, mencionó.
Durante la presentación, el consejero empresarial habló sobre el porqué del nombre de su libro, que nació del camino que tiene que recorrer un emprendedor: nacimiento de la idea, enfrentarse a los golpes de la realidad y decidir abortar o aprender.
“Justo en ese momento (en la etapa dos) la situación se empieza a ver complicada o en el lenguaje de Javier, se empieza a poner jodida, esa es una realidad y el emprendedor tiene dos opciones: dejar el sueño o ver qué no se está haciendo bien”.
Recordó que 8 de cada 10 emprendimientos mueren al segundo año de vida debido a que se cometen errores por no saber emprender.
ORIENTACIÓN
En su libro, el autor da una orientación sobre temas fiscales, contables o financieros, así como tips que van más allá de estudios, análisis de mercados o viabilidad del producto.
“¿Cómo lo promociono, en dónde lo hago, cómo lo mido, cómo saber si estoy generando un buen resultado o no, cómo mido si los proceso que estuve siguiendo son suficientes?”
El libro también estará a la venta en las principales librerías.