![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_6015-107x70.jpeg)
¿Cambiar de empleo con frecuencia es malo? Esto dice la psicología
GUADALAJARA, Jal., 21 de mayo de 2020.- Ante un panorama de pandemia por el Covid 19, donde las mujeres son parte de los grupos más afectados, surge el Webinar “Cómo generar alianzas comerciales para mujeres en tiempos difíciles”.
Datos como los del portal Enlace Latino, señalan que las mujeres podrían haber experimentado casi el 60 por ciento de las pérdidas de empleo, mientras que otros obtenidos en el conversatorio de la comisión para la Igualdad de Género del Senado, con Mónica Flores como presidenta de Manpower para Latinoamérica, mencionan también que ellas representan al 70 por ciento del personal dedicado a salud y servicios.
Además de que se tiene el dato que haciendo home office, oficina desde casa, las mujeres enfrentan además una doble o triple jornada de trabajo, ya que en su mayoría tienen que atender el trabajo doméstico, la crianza de los hijos o el cuidado de adultos mayores.
Para analizar su situación, surge esta propuesta creativa de mujeres y para mujeres; madres, emprendedoras, profesionistas y empresarias, a través de este Webinar que se llevará a cabo el 28 de mayo a las 18:00 horas (para participar puedes contactarte al: 3316281681).
Lucía Pérez quien fuera presidenta del Instituto Jalisciense de las Mujeres y quien participa ahora en el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias, ha desarrollado un proyecto online denominado Freely Woman “Mujeres con poder” con el que busca compartir experiencias, conocimientos y estrategias para acompañar y apoyar al sector femenino.
“Este es un proyecto de grandes alcances con el cual buscamos apoyarnos entre mujeres que somos madres; emprendedoras, profesionistas, empresarias. líderes y que buscan incidir en su entorno”, indicó la exfuncionaria.
Este proyecto se desarrolla a través de talleres, conferencias, programa online, podcast, ebook, y generando una comunidad en la cual participan cerca de 24,000 personas.
“Buscamos ofrecer herramientas que permiten desarrollar habilidades de liderazgo femenino, comunicación, negociación, desarrollo humano, emprendimiento, networking y generar alianzas para apoyo mutuo entre mujeres”.
Por ello se crea este Webinar, en donde además de compartir información sobre qué son las alianzas comerciales y cómo se pueden potencializar los contactos, “generamos una red de apoyo mutuo entre mujeres en la cual visibilizamos nuestras actividades comerciales y promovemos nuestros productos, servicios y negocios”, concluyó.