![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_6015-107x70.jpeg)
¿Cambiar de empleo con frecuencia es malo? Esto dice la psicología
GUADALAJARA, Jal., 25 de enero de 2017.- La suspensión que aplicó este martes la Comisión Federal contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), al rastro municipal de Guadalajara, generó un extrañamiento por parte del alcalde de Guadalajara, Enrique Alfaro Ramírez, quien presume que se trata de presiones por parte del Gobierno Federal por los recientes pronunciamientos que se han hecho desde Guadalajara.
Alfaro Ramírez, señaló que el cierre temporal del rastro puede ocasionar un desabasto, entre otras problemáticas.
“El cierre temporal del rastro, puede ocasionar un desabasto de carne, derivar en sacrificios clandestinos de animales sin regulación sanitaria, lo que eso sí representaría un riesgo para los ciudadanos, así como producir un aumento de precios por especulación y la cadena productiva de este sector desde el ganadero, el carnicero, el tablajero podrían sufrir un impacto negativo”, señaló.
Precisó que se le pidió a los inspectores de Cofepris el apercibimiento del rastro y no el cierre, con el compromiso solventar las observaciones a la brevedad, sin embargo se negaron, dijo el alcalde, quien aseguró que los inspectores que actuaron de manera dolosa y recordó la inspección de octubre pasado.
“En esa inspección, que fue validada por la misma Cofepris, se evaluaron 22 aspectos del rastro y sólo obtuvimos observación en uno, es decir, 21 aspectos fueron calificados de manera satisfactoria”.
Sobre las causas, que derivaron en la suspensión, Diego Monraz, coordinador de los Servicios Municipales, dijo que caen en lo ridículo, ya que fue encontrada una cucaracha, en los baños algunos no tenían rollo de papel, además de que en unas esquinas había telarañas, en un pasillo se halló una colilla de cigarros, focos fundidos y además se solicitó una barda para separar la matanza de reses y cerdos, la cual desde hace 50 años ha operado sin esa barda, destacó.
Por ello, el presidente tapatío le mandó un mensaje Julio Sánchez, comisionado de la Cofepris y a Álvaro Pérez Vega, comisionado de la operación sanitaria, en el que asegura que ya todas esas fallas ya fueron solventadas: “que son un par de irresponsables, les quisiera mandar decir que ya quitamos la telaraña, que ya recogimos la colilla y que ya pusimos la colilla que le hacía falta al baño, para ver si le pueden quitar la clausura al rastro de la segunda ciudad más grande de México, es verdaderamente inaudito lo que estamos viendo y a mi me preocupa que esta sean algunas muestras ya, de las ganas y de los ánimos de revancha porque desde Guadalajara levantamos la voz contra los abusos que ha cometido el Gobierno Federal”.
El rastro de Guadalajara fue inaugurado hace más de 50 años y es el rastro municipal más importante y grande del país, ya que surte más del 80% de este producto en el Área Metropolitana, con un promedio de más de 600 reses, de 600 a 800 cerdos y aproximadamente 200 ovicaprinos sacrificados diariamente, de la misma manera se calcula que al día tiene una actividad económica de 25 millones de pesos.